Cientos de mujeres reafirman su poder en un encuentro vibrante bajo el lema "Identidad y Brillo Propio".
SANTO DOMINGO.-El liderazgo femenino del municipio demostró su músculo y compromiso con la transformación social este sábado, al clausurarse con una participación multitudinaria el V Congreso de Mujeres Líderes de Santo Domingo Este (SDE).
Bajo el inspirador lema “Mujer, Identidad y Brillo Propio”, el encuentro se consolidó como un espacio esencial para validar el poder, la capacidad y el impacto decisivo de la mujer en la República Dominicana.
La jornada, conducida por Juana Oviedo y Ámbar Saturria, se desarrolló con una agenda densa y de alto valor. Desde las primeras horas, las asistentes se sumergieron en exposiciones de gran utilidad práctica.
La licenciada Nayrobi Pichardo abrió el debate sobre “Mujer y Deportes”, mientras que la licenciada Carolin Sosa ofreció claves fundamentales en “Mujer y Finanzas”, alentando a las presentes a tomar el control de su economía.

Aportando al bienestar integral, la Dra. Johanna Féliz, nutricionista familiar, compartió estrategias cruciales para una vida más sana y equilibrada.
Un momento destacado en el ámbito económico fue la intervención del Banco ADOPEM, cuya presentación se enfocó en motivar activamente a las mujeres a fortalecer el hábito del ahorro y a persistir en sus proyectos de emprendimiento, cimentando así su independencia financiera.
El corazón del congreso: lucha contra la violencia
El punto álgido de la mañana llegó con la presencia de la magistrada Ana Andrea Villa Camacho, Directora Nacional contra la violencia de la Procuraduría General de la República. Su intervención fue un llamado directo y conmovedor a la conciencia: abordó temas vitales como el amor propio, los buenos tratos y, frontalmente, la violencia de género. La magistrada hizo hincapié en la necesidad imperiosa de que cada mujer reconozca y defienda su valor intrínseco.
Posteriormente, el panel “Una Mujer con Identidad y Brillo Propio” se convirtió en un foro vibrante de experiencias contadas por profesionales de diversas áreas quienes compartieron sus trayectorias y conocimientos.
Participaron la Dra. Yaniris Yan (directora del Hospital Municipal El Almirante), Wernichs Martínez (contadora y especialista en gastronomía), la Arq. Erminda Decena Fulcal (presidenta de la Asociación de Mujeres Micro y Medianas Empresas de la Construcción), Nelsy Trinidad (educadora) y Juana Oviedo (maestra y presidenta de ANACE).
El panel ofreció una visión integral y real de los desafíos y triunfos del liderazgo femenino.
Pensando en el bienestar tangible de las asistentes, el congreso incluyó un servicio de salud preventiva, coordinado por la Dra. Santa Santana, donde se ofrecieron tomas de presión, azúcar y peso corporal, garantizando atención y acompañamiento médico.
La riqueza cultural dominicana también se hizo presente con el grupo de Danza de la Iglesia Fuente de Bendición, un emotivo grupo de poesía coreada y el imponente Ballet Folklórico de la UASD.
El evento recibió el respaldo de una sólida red de instituciones patrocinadoras, incluyendo a Productos Ana María La Justicia, ADOPEM, Café Puro y Royal Prestige, entre otros, que contribuyeron con obsequios a las participantes.
Al caer el telón, Carida Rijo, directora ejecutiva de la Fundación Acción Oriental, dirigió unas palabras de profundo agradecimiento y exhortó al masivo liderazgo femenino a continuar trabajando con firmeza, unidad y esperanza por un futuro más justo y equitativo.

