domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes Béisbol

Águilas Cibaeñas completan primer tercio del torneo con su mejor récord en más de 20 años

por DiarioDigitalRD
noviembre 16, 2025
en Béisbol, Deportes
0
Águilas Cibaeñas completan primer tercio del torneo con su mejor récord en más de 20 años
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los aguiluchos tienen impresionante récord de 14 victorias y solo 3 derrotas.

SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas, con una notable renovación dentro de la organización, exhiben el mejor inicio de campaña regular en más de 20 años. Con su impresionante récord de 14 victorias y solo 3 derrotas, se mantienen firmes en la primera posición, cerrando de esta manera el primer tercio del torneo de béisbol invernal dominicano 2025-26, dedicado al inmortal Juan Marichal.

Con un roster cargado de cotizados prospectos, versatilidad y poderío ofensivo, la tropa aguilucha, bajo la rienda del colombiano Luis "Pipe" Urueta, hilvana una racha de cuatro triunfos tras su victoria del pasado jueves 13 de noviembre ante los Leones del Escogido en el Estadio Cibao, donde han revivido el Valle de la Muerte, saliendo victoriosos en ocho de nueve presentaciones.

El equipo cibaeño entró a la pausa del Juego de Estrellas de la LIDOM de este año con una marca solo comparable a la que lograron en la campaña 2004-05, hace más de veinte años.

Las Águilas, en ese entonces, completaron el primer tercio de la temporada el 14 de noviembre de 2004 con récord de 15 ganados y 3 perdidos, luego de 18 partidos jugados, consolidándose en el primer puesto del campeonato dedicado a Monchín Pichardo.

Un final feliz tuvo el conjunto amarillo al cerrar la temporada regular en la primera posición con récord de 30-19, tres juegos por encima de los Gigantes (28-22), a cuatro de las Estrellas (26-23) y a cuatro y medio del Licey (26-24). Quedaron eliminados los Leones (22-28) y los Toros (17-32).

Los cibaeños, bajo la dirección de Félix Fermín, terminaron llevándose el campeonato ante su archirrival, Tigres del Licey, empatando con estos en títulos ganados tras derrotarlos en un séptimo y decisivo partido de la final celebrado el domingo 30 de enero de 2005 en el Estadio Cibao.

Contaron ese año las Águilas con un sólido cuerpo monticular conformado por los grandes ligas Miguel Batista, José Lima, Bartolo Colón, Julián Tavárez, Juan Francisco Peña, Wandy Rodríguez, Hipólito Pichardo, José Acevedo y Joaquín Benoit.

Además, los poderosos brazos de Fernando Hernández, José Vargas, Santiago Ramírez, Nelson A. Cruz y Willie Roberts cumplieron cada uno su cuota desde la colina de los sustos para limitar la ofensiva de los contrarios en cada etapa de la campaña.

El caballo de batalla en la regular fue Juan Francisco Peña, declarado Lanzador del Año al terminar con marca de 6-2, 2.59 de efectividad, ponchando a 52 bateadores y cediendo solo siete boletos en 48.2 entradas en nueve aperturas. El cerrador aguilucho José Vargas fue líder del circuito en juegos salvados con diecisiete.

Ese pitcheo aguilucho, punta de lanza durante toda la campaña, se mantuvo intacto, siendo la gran revelación como abridor Nelson A. Cruz (4-3, 3.56) y, en el relevo, Santiago Ramírez (5-1, 0.90). Contaron luego con la inyección de Claudio Vargas y Julián Tavárez para la semifinal, garantizando una gran rotación abridora.

Luis Polonia, durante la ronda regular, llevó la voz cantante a la ofensiva al ganar los lideratos de dobles (15), triples (4) y carreras anotadas (32). Alex Fernández bateó .288 con 5 jonrones y 27 vueltas remolcadas, anotó 21 y fletó 10 dobles. Además, Edwin Encarnación cumplió su cuota (42 hits, 4 HR y 18 CE) como antesalista.

Wily Mo Peña, pese al bajo promedio de .202 y poncharse 34 veces en 94 turnos, empujó 20 vueltas en 25 partidos y quedó colíder en cuadrangulares de la liga con siete. Al final de la temporada anunció su retiro Guillermo García, un emblemático jugador que logró ese mismo año la hazaña de los 50 jonrones.

Las Águilas navegaron solas durante la mayor parte de la campaña regular al sacar el máximo de sus veteranos y, aunque en un momento peligró el cetro de la serie regular, el conjunto mamey se quedó con el lugar que le corresponde en el orden alfabético.

Un arsenal de jugadores de Grandes Ligas que le entró al Licey no asustó a los cibaeños, ya que estos ripostaron con el ingreso de Miguel Tejada, Miguel y Tony Batista, además de la activación de la lista de lesionados de Bernie Castro. A diferencia del Licey, el grueso que dio el cetro de la serie regular a los aguiluchos permaneció en el round robin.

Articulo Anterior

Clausuran con éxito del V Congreso de Mujeres Líderes en SDE

Siguiente Articulo

Sociedades de gestión colectiva lanzan concurso “Haciendo Merengue”

Siguiente Articulo
Sociedades de gestión colectiva lanzan concurso “Haciendo Merengue”

Sociedades de gestión colectiva lanzan concurso “Haciendo Merengue”

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.