Matrimonio Feliz remite formal comunicación a Espectáculos Públicos y exige la suspensión o regulación del contenido por "inmoralidad".
Santo Domingo.— El debate sobre los límites del entretenimiento y la moralidad pública ha escalado con la reciente intervención del Movimiento Matrimonio Feliz (MMF). La organización, con 33 años de trayectoria en la promoción de valores familiares, ha remitido una comunicación formal al Ministerio de Cultura, específicamente a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos, solicitando acciones contundentes ante la difusión del espectáculo conocido como “La casa de Alofoke”.
El Consejo Directivo Nacional del MMF expresó en su misiva su “profunda preocupación” por lo que perciben como una proliferación de espectáculos que promueven la violencia, la vulgaridad y la inmoralidad. Según la organización, este tipo de contenido afecta directamente la formación moral, espiritual y cultural de la sociedad dominicana, con un énfasis particular en el impacto negativo sobre niños y jóvenes.
El MMF sostiene que “La casa de Alofoke” contiene “expresiones y dinámicas públicas contrarias a los valores éticos, morales y familiares” que deben ser resguardados. Afirman que la masiva difusión de estos contenidos expone a la población más vulnerable a modelos negativos y conductas perjudiciales para la convivencia social.
Socavando principios ciudadanos
La organización advirtió que manifestaciones de esta índole están “socavando los principios que deben regir el respeto ciudadano y la protección de la niñez y la juventud”. Por ello, considera urgente que las autoridades competentes evalúen con responsabilidad el alcance y el efecto de lo difundido en este tipo de reality shows.
En la solicitud dirigida a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos, el Movimiento Matrimonio Feliz pide la adopción de medidas pertinentes para suspender o regular este tipo de eventos.
Su petición se fundamenta en las normativas vigentes relativas a la protección del menor, la moralidad pública y la responsabilidad social de los medios de comunicación.
Reafirmando su misión de fortalecer la familia, la vida y los valores cristianos, el MMF ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades y la sociedad en general para impulsar una cultura de paz, respeto y educación en valores.
La entidad concluye su comunicación confiando en que su solicitud será acogida con la “sensibilidad y responsabilidad que requiere la salvaguarda del bienestar social y de la formación de las futuras generaciones”, a quienes consideran el fundamento de la nación.
