25 motos incautadas en redada contra carreras clandestinas en la región sureste
La Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional le ha puesto punto final, por ahora, a las peligrosas exhibiciones de velocidad que, desde hace un tiempo, vienen alterando la tranquilidad de San Pedro de Macorís. En un amplio operativo preventivo ejecutado esta semana, los agentes policiales lograron retener 25 motocicletas cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante delito participando en carreras clandestinas y realizando las acrobacias conocidas como "calibrar".
La acción policial responde a la necesidad urgente de salvaguardar la seguridad ciudadana y restaurar el orden en las vías, donde estas prácticas no solo son ilegales, sino que representan un riesgo inminente para la vida de los propios participantes y de terceros inocentes.
El balance de la redada es significativo: del total de vehículos incautados, 14 son pasolas y las 11 restantes son motocicletas convencionales. Según el informe de la institución, todos estos vehículos serán trasladados al Canódromo de la Policía Nacional en Santo Domingo, el centro de retención vehicular, para continuar con los procedimientos legales que dicta la ley.
Sin papeles y con ruido insoportable
Pero las infracciones no se limitan a la temeraria conducción. La retención de estos vehículos ha sacado a la luz otra serie de irregularidades. Se ha comprobado que la mayoría de las motocicletas intervenidas no poseían la documentación reglamentaria —licencia, matrícula o seguro—, un incumplimiento grave que añade peso a las sanciones.
A esto se suma el factor de la contaminación sónica. Los agentes confirmaron que muchas de las motocicletas presentaban alteraciones significativas en sus sistemas de escape, prácticas que buscan generar un ruido estruendoso, contribuyendo a una notable contaminación auditiva que es motivo de constantes quejas por parte de los residentes de la zona.
