Bed-Stuy Fantastic Four financiado por HPD y Ponce Bank construirá 45 viviendas en Brooklyn para crear patrimonio intergeneracional.
BROOKLYN, NY. En una ciudad donde el sueño de la casa propia parece desvanecerse para la mayoría, un esfuerzo público-privado está inyectando esperanza en el corazón de Brooklyn. El Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (HPD) ha dado luz verde al inicio de la segunda fase del proyecto Bed-Stuy Fantastic Four, que culminará con la construcción de 45 nuevas viviendas asequibles destinadas a la propiedad.
Este hito, celebrado por el HPD, Shelter Rock Builders (SRBuild), Ponce Bank y funcionarios locales como el concejal Chi Ossé, representa un paso decisivo para blindar los vecindarios ante la gentrificación y fomentar la estabilidad financiera de sus residentes.
La Fase II del proyecto se levantará sobre cuatro terrenos municipales vacíos, ubicados estratégicamente en Myrtle Avenue, Vernon Avenue y Chauncey Street. El financiamiento proviene principalmente del programa Open Door del HPD, una iniciativa que busca explícitamente convertir inquilinos en dueños.
La riqueza que se hereda
“En una ciudad donde tantos sueñan con tener una casa propia, el programa Puertas Abiertas de HPD hace realidad ese sueño,” declaró Ahmed Tigani, Comisionado Interino del HPD. El funcionario destacó que este tipo de proyectos empodera a las familias para que "generen riqueza intergeneracional y se mantengan conectadas con los barrios que tanto aprecian.”
El proyecto no es solo una adición de unidades habitacionales; es una consolidación. Sigue el éxito de la Fase I, que ya entregó 31 viviendas en 11 lotes. Al terminar la Fase II, Bed-Stuy contará con 76 nuevas oportunidades de propiedad asequible, demostrando la eficacia de la colaboración.
Benjamin Shavolian, socio de Shelter Rock Builders, la empresa desarrolladora, subrayó el impacto profundo de la propiedad: “Para quienes aspiran a comprar una vivienda por primera vez, ser propietario de una casa representa un paso fundamental para la acumulación de patrimonio. Fomenta la autoestima, la seguridad en sí mismo y un sentido de responsabilidad.”
Financiación y Alcance Social
Brooklyn es uno de los condados de más rápido crecimiento en la metrópolis, y el Fantastic Four busca garantizar que esa prosperidad se distribuya. Las 45 nuevas unidades serán apartamentos cooperativos, de los cuales 27 serán de una habitación y 18 de dos.
Estas viviendas están dirigidas a hogares con ingresos de hasta el 110% del Ingreso Medio del Área (AMI), lo que las hace accesibles para la clase trabajadora de Nueva York. El Concejal Chi Ossé, visiblemente orgulloso, insistió en que esta iniciativa es un "gran triunfo" para el Distrito 36.
“Con demasiada frecuencia, la propiedad de vivienda se pasa por alto en el debate sobre vivienda asequible en la ciudad de Nueva York. Pero hoy, estamos cambiando eso,” afirmó Ossé. El concejal resaltó la transformación de lotes baldíos de propiedad municipal en viviendas asequibles permanentes, brindando una "verdadera vía hacia la propiedad de vivienda" a los residentes de Bed-Stuy.
Para concretar esta visión, el proyecto movilizó una inyección de capital superior a los 29 millones de dólares. Más de 16 millones provinieron del HPD, 11 millones de Ponce Bank, y 2 millones en fondos de reserva del alcalde Eric Adams (quien aportó 1 millón durante su periodo como presidente del condado de Brooklyn) y del exconcejal Cornegy.
Ponce Bank, a través de su director de préstamos para la construcción, Douglas Romero, manifestó su orgullo por impulsar un proyecto que es "un motor esencial de la estabilidad financiera y de comunidades más fuertes".
El Fantastic Four se une así a otros proyectos del programa Open Door en Staten Island y el Bronx, consolidando una estrategia urbana enfocada en la creación de viviendas seguras, estables y, sobre todo, permanentes.

