Las entidades coordinarán acciones educativas y campañas radiales
Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA) y la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (ADOPAE) unieron fuerzas para reforzar la presencia del merengue y la cultura dominicana en la radio. Ambas entidades firmaron un convenio marco que busca desarrollar estrategias conjuntas de comunicación, educación y sensibilización a nivel nacional.

El acuerdo fue firmado por Rosa Olga Medrano, presidenta de ADORA, y por los representantes de ADOPAE, Severo Rivera y José Antonio Aybar. Durante el acto, directivos de ambas organizaciones destacaron la necesidad de trabajar en conjunto para fortalecer la identidad cultural del país y asegurar que el merengue siga ocupando un lugar central en la vida pública.
La alianza establece un plan de trabajo que permitirá impulsar campañas de promoción cultural, difundir mensajes educativos y reforzar el papel del merengue como símbolo nacional. Los ejecutivos de ADORA subrayaron la responsabilidad de la radio como medio fundamental para mantener vivas las expresiones artísticas dominicanas, especialmente un género que forma parte del ADN musical del país.
Entre los compromisos asumidos por ADORA figura la difusión de contenidos de ADOPAE en el segmento “Minuto de ADORA”, así como la promoción activa del merengue dentro de su programación. La entidad también brindará apoyo técnico y creativo en la producción de mensajes radiales, y servirá de enlace con las emisoras interesadas en sumarse al proyecto.
ADOPAE aportará materiales técnicos, guiones y piezas musicales, además de impartir capacitaciones a locutores y productores en temas relacionados con cultura y patrimonio. La organización también reforzará su presencia en espacios radiales, donde compartirá análisis, entrevistas y propuestas para ampliar el alcance del trabajo cultural.
Una de las iniciativas conjuntas más destacadas será la “Semana del Merengue”, que se difundirá en las emisoras afiliadas a ADORA. El proyecto contará con el respaldo de los representantes presentes en la firma, quienes se comprometieron a promover la historia, la evolución y los principales exponentes del género reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El convenio tendrá una vigencia inicial de un año, con renovación automática. Equipos técnicos de ambas entidades se encargarán de coordinar y supervisar los proyectos establecidos.
Como parte de las acciones inmediatas, ADOPAE celebrará el conversatorio “El merengue y sus exponentes” el próximo miércoles 26 de noviembre en la sala Aida Bonelly del Teatro Nacional Eduardo Brito. El evento, abierto al público, contará con la participación de Pochy Familia, Mario Díaz y Fausto Polanco, en conmemoración del Día Nacional del Merengue.
