Con esta promoción, el Gobierno suma 6,500 agentes formados con enfoque en valores y equidad
SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader encabezó la juramentación de 2,421 nuevos agentes de la Policía Nacional, una promoción que eleva a 6,500 el total de efectivos formados bajo el modelo educativo de la Reforma Policial impulsada por su Gobierno. El acto, celebrado en el Coliseo Teo Cruz, marca un paso más hacia la transformación de la institución en una fuerza moderna, transparente y centrada en el servicio ciudadano.
Abinader tomó juramento a los graduandos de las promociones 146 “María Trinidad Sánchez”, de la Escuela de Entrenamiento Policial de Hatillo, San Cristóbal, y 147 “Hermanas Mirabal”, del Campus Gaspar Hernández, Espaillat.
Durante su discurso, felicitó a los familiares por el apoyo brindado a los nuevos agentes y los exhortó a sentirse orgullosos de ver a sus hijos servir “con honor, disciplina y compromiso ciudadano”.

Una policía más equitativa y profesional
En la ceremonia del Curso Básico de Formación Policial, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, subrayó que esta promoción “reafirma el compromiso del Gobierno con la equidad, la transparencia y la modernización de la Policía Nacional”.
De los 2,421 nuevos agentes, 1,013 son mujeres, una cifra que representa el esfuerzo institucional por construir una policía más inclusiva y representativa.
Raful explicó que 1,800 agentes serán incorporados al nuevo modelo de patrullaje que se implementa en distintas zonas del país, donde serán monitoreados y evaluados de forma continua.
Los otros 621 se integrarán a la Dirección Central de Prevención, reforzando las labores de seguridad ciudadana. “Ustedes son el reflejo del deber cumplido, pero también el inicio de un compromiso mayor: servir con integridad y empatía a cada dominicano”, afirmó.
Educación y reforma: pilares de la transformación
La presidenta de la Comisión de Reforma Educativa, Mu-Kien Adriana Sang Ben, destacó que esta tercera promoción responde a la visión del presidente Abinader de fortalecer la educación policial continua como pilar esencial de la transformación institucional.
Señaló que con el apoyo de la Policía de Chile y Colombia, se han desarrollado programas de formación en derechos humanos, ética y actualización profesional, con el objetivo de consolidar una policía moderna y respetuosa de la ley.
Sang Ben recordó que la meta es incorporar 20,000 nuevos agentes para 2028, y que para abril del próximo año ya se proyecta alcanzar 9,000 graduados, casi la mitad del objetivo. “Hoy contamos con más de 6,500 policías formados, y eso demuestra que el cambio no es promesa, sino proceso en marcha”, subrayó.
Compromiso y vocación de servicio
La coronel Alexandra Familia Acevedo, directora de Entrenamiento Policial, resaltó la disciplina y entrega de los graduandos, calificando la promoción como “un nuevo capítulo en la historia de la Policía Nacional”.
Agradeció el respaldo del presidente Abinader y del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la institución, por impulsar un proceso de reforma basado en la profesionalización y la dignificación del cuerpo policial.
Durante el acto, el presidente Abinader entregó diplomas de reconocimiento a los graduandos más destacados, entre ellos Rossibel Danerys De la Rosa Florián y Josué De los Santos Campusano, símbolos del esfuerzo y la vocación de esta nueva generación.
En nombre de sus compañeros, la raso Arianna Abigaíl Montero expresó palabras de gratitud, comprometiéndose a “servir con integridad, disciplina y amor por la patria”.
La ceremonia concluyó con una bendición del capellán teniente coronel Catalino Pérez, quien pidió guía y protección divina para los nuevos guardianes del orden.
Con esta promoción, la Reforma Policial suma fuerza y contenido, reafirmando la apuesta del Gobierno por una institución más justa, inclusiva y comprometida con la seguridad ciudadana.
