El lento sistema frontal mantendrá la humedad y las tormentas en gran parte del territorio, especialmente en la tarde
La República Dominicana no logra sacudirse la influencia atmosférica inestable. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) ha confirmado que una persistente vaguada, anclada a un sistema frontal casi estacionario sobre el océano Atlántico, continuará inyectando humedad y provocando un aumento en las precipitaciones a lo largo del país.
Este panorama se traduce en una jornada donde se esperan incrementos nubosos ocasionales acompañados de chubascos, aguaceros dispersos, y el riesgo latente de tronadas aisladas y ráfagas de viento. Esta actividad se concentrará en varias provincias clave del interior y el este, incluyendo San Pedro de Macorís, Monte Plata, la zona del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Puerto Plata y Elías Piña, entre otras.
Desde las primeras horas de la mañana, la corriente de viento dominante, proveniente del este/noreste, ya está aportando suficiente humedad para generar los primeros chubascos o aguaceros locales, particularmente en el litoral Atlántico. Esto se sentirá con más intensidad en provincias costeras como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata y Samaná.
Sin embargo, será la tarde y el inicio de la noche el periodo más activo. La combinación del ascenso orográfico del viento, sumada a la influencia de esa vaguada persistente que se desplaza con lentitud extrema sobre el Atlántico, creará las condiciones perfectas para la inestabilidad. Los pronósticos apuntan a un desarrollo significativo de nubes, desencadenando aguaceros dispersos, con alta probabilidad de tormentas eléctricas (tronadas) y ráfagas de viento.
Precaución en el mar y temperaturas agradables
Ante el panorama de viento y oleaje, la recomendación se extiende al sector marítimo. En la costa Atlántica, el Indomet ha instado a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas a navegar con extrema precaución cerca del perímetro costero. Se les advierte no aventurarse mar adentro debido a la presencia de olas y viento que se consideran anormales para la navegación ligera.
En la costa caribeña, la alerta se focaliza al sur/suroeste de Pedernales, donde las condiciones de viento y oleaje en mar abierto también requieren precaución cerca de la orilla. El resto de la costa Caribeña, no obstante, mantiene un estado de navegación normal.
A pesar de la actividad lluviosa durante el día, los residentes podrán disfrutar de temperaturas agradables durante la noche y en las primeras horas de la mañana. Específicamente, en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, aunque el cielo estará medio nublado y se esperan chubascos y tronadas después del mediodía, las temperaturas mínimas oscilarán entre 21 °C a 23 °C, con máximas que alcanzarán los 31°C a 33 °C.
Mirando hacia el fin de semana, la inestabilidad promete continuar. Una nueva vaguada se aproximará al norte entre el viernes y el sábado, prometiendo un nuevo repunte en las precipitaciones. Estas lluvias se concentrarán, una vez más, en las horas de la tarde sobre vastas áreas que incluyen Monte Cristi, Puerto Plata, Santiago, La Vega, el nordeste y el Gran Santo Domingo, donde se anticipan tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

