La fundación concluye su décima conferencia del Mes de la Familia con un llamado a la acción social
Santo Domingo — La Fundación Gestión Integral de Salud y Educación de la Familia (GISEF) cerró con un mensaje de compromiso y esperanza su décima conferencia anual con motivo del Mes de la Familia. Bajo el lema “Creciendo en Valores”, el encuentro convocó a decenas de personas en la Casa San Pablo, reafirmando la importancia del servicio voluntario como vía para impulsar iniciativas de impacto social.

El evento marcó también el vigésimo aniversario de GISEF, institución sin fines de lucro dedicada desde 2005 a mejorar la calidad de vida de familias vulnerables a través de proyectos en salud, educación, medio ambiente y desarrollo comunitario.
La conferencia principal estuvo a cargo del reconocido coach y conferencista Franklin Limardo, quien impartió la charla “Creciendo en Valores: El liderazgo interior que transforma familias”. Con un estilo directo y cercano, Limardo —autor de más de 1,600 ponencias en diversos países— ofreció una reflexión sobre la necesidad de cultivar principios sólidos en tiempos de cambio.
Durante su intervención, invitó a los asistentes a “volver a lo esencial”, enfatizando que el liderazgo auténtico comienza con la transformación personal. Su discurso combinó humor, profundidad y herramientas prácticas para fortalecer valores como la integridad, la innovación, la resiliencia y el compromiso familiar.
La presidenta del Consejo Directivo de GISEF, María Esther Fernández, dio la bienvenida al público con palabras de gratitud y orgullo. Recordó los inicios de la organización y agradeció a todos los voluntarios, conferencistas y colaboradores que han sostenido su labor durante dos décadas. “GISEF es el resultado de la suma de muchas voluntades, de personas que creen que servir es la forma más noble de transformar realidades”, expresó.
El acto también incluyó un emotivo reconocimiento a Alba Cedeño, considerada la fuente de inspiración para la creación de GISEF. Su trayectoria de servicio y liderazgo comunitario fue destacada como ejemplo de entrega y solidaridad.
Tanto Fernández como Limardo coincidieron en la necesidad de que más personas se integren al voluntariado y aporten desde su entorno a la construcción de una sociedad más solidaria y empática.
La décima edición del evento contó con el respaldo de diversas instituciones y empresas aliadas, entre ellas Expertisa, Grupo Blandino, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Ministerio de Interior y Policía, Induban, Domex, Grabo Estilo, Fundación Gente Positiva, Instituto Regional Psicoeducativo Resil, el programa Comunicación y Democracia, y la revista digital Con Sentido Social.
Fundada en 2005 y reconocida oficialmente en 2006 por la Procuraduría General de la República, GISEF mantiene su compromiso de generar oportunidades equitativas de desarrollo. A través de proyectos integrales, la institución busca fortalecer familias, fomentar valores y construir comunidades más justas.
Más información está disponible en www.gisef.org o en redes sociales como @gisefrd.

