La Feria del Libro de Historia 2025 honra a Dagoberto Tejeda
Del 17 al 21 de noviembre, el Archivo General de la Nación abrirá sus puertas para celebrar la XII Feria del Libro de Historia Dominicana, un evento que este año se dedica al investigador y folklorista Dagoberto Tejeda, figura clave en la defensa y divulgación de la cultura popular del país.
Bajo el lema “Historia del Folclore Dominicano”, la feria se propone explorar las raíces, expresiones y transformaciones del folclore nacional, con una programación que combina rigor académico y celebración cultural. Durante cinco días, el público podrá asistir a conferencias, paneles, presentaciones de libros, talleres, exposiciones y actividades artísticas, todas gratuitas y abiertas a todo público.
La jornada inaugural comenzará el lunes 17 a las 9:00 de la mañana con las palabras de apertura. Ese mismo día, Banreservas ofrecerá la charla “Ahorro Infantil”, y el Departamento de Materiales Especiales impartirá un taller sobre tratamiento de documentos afectados por plagas, utilizando gases inertes. Más adelante, se presentarán las nuevas ediciones del Boletín del AGN (números 168, 169 y 170), y se pondrá en circulación el libro “Historia de la prostitución en República Dominicana”, una investigación coordinada por Leticia Belén. También se proyectará el documental “Caimoní”.
El acto inaugural oficial será a las 7:00 de la noche, con una conferencia magistral a cargo de Dagoberto Tejeda titulada “La Unesco, folclore, neocolonialismo e identidad”. Al finalizar, Tejeda presentará su libro “Contra el olvido”, y el grupo Los Guloyas, declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, cerrará la noche con una presentación artística.
La feria contará con la participación de unas 35 librerías y ofrecerá talleres especializados, como lectura de documentos cartográficos y técnicas de conservación documental. Entre las actividades destacadas se encuentra la charla “La tradición de los Broncos de la Vega”, a cargo de César Jiménez (Danny Lantigua), y un taller de bachata y merengue dirigido por la folklorista Xiomarita Pérez.
El escritor Valentín Amaro presentará la actividad infantil “Cuéntame un cuento”, en colaboración con el Ministerio de Educación. En la tarde, la Cinemateca Dominicana proyectará el documental “Hay un país en el mundo”, seguido por la puesta en circulación del libro “Historias Paralelas”, de Eurípides A. Abreu. También se presentarán las obras “Del ostracismo”, “Cosas de Lilís” y “Otras cosas”, del autor Víctor M. de Castro.
Durante esta edición, el Archivo General de la Nación se convertirá en un punto de encuentro para quienes estudian, viven y celebran la historia cultural dominicana. La feria no solo rinde homenaje a Dagoberto Tejeda, sino que reafirma el valor del folclore como memoria viva y como parte esencial de nuestra identidad.
El programa completo está disponible en www.agn.gob.do. Todas las actividades son libres de costo.
