La evaluación de aspirantes a las Altas Cortes se reanuda en el Palacio Nacional con 21 candidatos.
SANTO DOMINGO. El proceso crucial para la renovación de las altas instancias judiciales continúa su marcha. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ha confirmado que las vistas públicas para la evaluación de los postulantes a jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Tribunal Superior Electoral (TSE) se reanudarán este viernes 14 de noviembre de 2025.
La jornada de entrevistas comenzará a las 9:00 de la mañana en el emblemático salón Las Cariátides del Palacio Nacional, siguiendo el cronograma establecido por el órgano constitucional.
Durante esta sesión, el CNM someterá a evaluación a veintiún profesionales del derecho que aspiran a ocupar una silla en estas cortes claves para el sistema judicial y la democracia electoral del país. La continuidad de estas vistas es fundamental para garantizar la transparencia y la probidad en la selección de los próximos magistrados.
Agenda del viernes: un maratón de entrevistas
La lista de aspirantes citados para el viernes 14 de noviembre incluye una mezcla de profesionales que optan específicamente a una de las cortes y otros que se postulan para ambas:
- Aspirantes al TSE: Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, Lenis Rosángela García Guzmán, Juan Manuel Martín Garrido Campillo, José Heriberto Gómez Pichardo, Ramón Antonio Hernández Domínguez, Niño José Merán Familia y Ramón Arístides Madera Arias.
- Aspirantes a la SCJ: Francisca Gabriela García Gómez de Fadul, Alexis Andrés Gómez Geraldino, Julián Antonio Henríquez Puntiel, Mildred Inmaculada Hernández Grullón, Yoaldo Hernández Perera, Manuel Aurelio Hernández Victoria y Daira Cira Medina Tejeda, Wendy Sonaya Martínez Mejía.
- Aspirantes a SCJ o TSE: Arístides Dalmiro Heredia Sena, Erick José Hernández-Machado Santana, Carmen Estela Mancebo Acosta, Pedro Antonio Mateo Ibert, y Víctor Rafael Menieur Méndez.
El CNM subrayó la importancia de la transparencia en el proceso. Por ello, las vistas públicas están siendo transmitidas en vivo a través de los canales institucionales del Consejo y de su canal oficial de YouTube.
De esta forma, se garantiza que la ciudadanía y la comunidad jurídica puedan dar seguimiento directo al escrutinio de los perfiles y las respuestas de los candidatos.
La labor del Consejo Nacional de la Magistratura es vital, ya que sus decisiones impactarán la composición y el funcionamiento de las cortes superiores en los próximos años, redefiniendo el rumbo de la justicia ordinaria y electoral del país.

