Putin cumple su directiva: la división de drones y vehículos no tripulados se convierte en una rama militar independiente.
En un movimiento que cristaliza las lecciones aprendidas en los conflictos recientes y subraya la nueva era de la guerra moderna, Rusia ha establecido formalmente sus Fuerzas de Sistemas No Tripulados como una rama militar independiente dentro de sus Fuerzas Armadas. Este anuncio consolida la apuesta de Moscú por la tecnología autónoma como un pilar estratégico de su defensa.
La creación de estas tropas de sistemas no tripulados fue un mandato directo del presidente Vladímir Putin, que en diciembre de 2024 ya había dado la directiva para formalizar esta división. Ahora, la estructura ha sido oficializada, contando con un mando unificado y la puesta en marcha de centros de operación especializados a lo largo del país.
El reconocimiento de una nueva eficacia
El anuncio se produce en un contexto de intensa carrera armamentista, donde los drones han demostrado una eficacia destructiva sin precedentes. El propio Putin había destacado previamente la creciente importancia de estos vehículos, que ahora se utilizan para una amplia gama de misiones:
- Reconocimiento y vigilancia del campo de batalla.
- Contrabatería y guerra electrónica.
- Minado y desminado de zonas de conflicto.
El líder ruso ya había señalado que los operadores de drones rusos eran responsables de la destrucción o daño de hasta el 50% del equipo y las instalaciones enemigas, una estadística demoledora que ha forzado la adaptación de la doctrina militar rusa.
La hoja de ruta: 2027-2036
