miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales España-Europa

España encuentra en la inmigración su principal fuente de vitalidad

por Diómedes Tejada Gómez
noviembre 12, 2025
en España-Europa, Globales, Internacionales
0
España encuentra en la inmigración su principal fuente de vitalidad

España marca récord demográfico con 49,4 millones de habitantes gracias al impulso migratorio. Gente por la calle.- EUROPA PRESS

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Marca récord demográfico con 49,4 millones de habitantes gracias a los diez millones residentes nacidos en el extranjero.

España, un país que envejece en su raíz demográfica, encuentra en la inmigración su principal fuente de vitalidad. El mapa poblacional del país europeo cambia, se diversifica, rejuvenece logrando una nueva realidad: acaba de marcar un nuevo récord demográfico de su historia.

Así, la población residente de España alcanzó los 49.442.844 habitantes, el máximo histórico del país. En solo un año, el número de personas que viven en territorio español creció en 474.454, y solo en el tercer trimestre de 2025 el aumento fue de 105.488, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El motor de este crecimiento no ha sido la natalidad, sino la inmigración. Los nacidos en el extranjero superan los 9,8 millones, y su incremento ha compensado la reducción de la población nacida en España. Muchos de estos residentes extranjeros ya han adquirido la nacionalidad española, lo que explica que la cifra de personas de origen foráneo sea superior a la de quienes aún conservan su nacionalidad de origen.

En el último trimestre, la población de nacionalidad extranjera aumentó en 78.937 personas, situándose en 7.132.324, mientras que los ciudadanos con nacionalidad española crecieron en 26.551. Paralelamente, el número de hogares también subió: a 1 de octubre de 2025 se contabilizaron 19.684.380, es decir, 55.109 más que el trimestre anterior.

Los nuevos rostros del crecimiento

Durante el tercer trimestre de 2025, la inmigración hacia España tuvo rostros concretos y nombres de países familiares. Colombia lideró las llegadas con 32.100 personas, seguida de España (24.500 retornados) y Marruecos (23.400). En la lista también aparecen Venezuela (20.500), Perú (16.000), Italia (8.100), Argelia (7.000), Argentina (6.100), Ucrania (5.900) y Rumanía (5.800).

En cuanto a las salidas, los principales emigrantes fueron los españoles (9.100), seguidos de colombianos (8.200) y marroquíes (7.900). Les siguieron los rumanos (4.400), peruanos (3.800), venezolanos (3.500), ucranianos (3.300), italianos (2.800), chinos (2.200) y hondureños (1.900).

Comunidades en expansión constante

El crecimiento se extendió por todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla. Las regiones que más aumentaron su población fueron la Comunitat Valenciana (0,40%), Aragón (0,36%) y Castilla-La Mancha (0,34%), seguidas de Cataluña y Navarra (0,32%).

En la parte media del listado se ubican La Rioja y Asturias (0,30%), Cantabria (0,27%), Melilla (0,24%), y Castilla y León (0,23%). Por debajo de la media nacional (0,21%) se encuentran Galicia y Baleares (0,20%), Murcia (0,19%), País Vasco (0,18%), Canarias (0,16%), Extremadura (0,11%), y Madrid, Ceuta y Andalucía (0,09%-0,06%). Con datos de Europa Press

Etiquetas: DemografiaEspaña
Articulo Anterior

Clamor por el Aeropuerto María Montez, excluido de la inversión aérea

Siguiente Articulo

República Dominicana refuerza su ofensiva contra el comercio ilícito

Siguiente Articulo
República Dominicana refuerza su ofensiva contra el comercio ilícito

República Dominicana refuerza su ofensiva contra el comercio ilícito

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.