miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Banco de América Latina y el Caribe invertirá USD 40.000 millones en energía verde

por Diómedes Tejada Gómez
noviembre 12, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Banco de América Latina y el Caribe invertirá USD 40.000 millones en energía verde

CAF destina USD 40.000 millones para crecimiento verde, energía limpia y desarrollo sostenible en América Latina.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El CAF financiará proyectos de energía limpia, biodiversidad y transición digital en la región

En medio de un contexto global marcado por la urgencia climática, la CAF —Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe— anunció una inversión histórica de 40.000 millones de dólares para los próximos cinco años. El anuncio, hecho durante la COP30 en Belén y la Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, marca un compromiso sin precedentes con el crecimiento verde, la acción climática y la transición energética justa en la región.

Este fondo millonario busca financiar proyectos que impulsen la seguridad hídrica, la movilidad sostenible, la prosperidad agrícola y la conservación de ecosistemas estratégicos, como la Amazonía, la Patagonia, los páramos y los manglares, considerados vitales para la estabilidad ambiental del planeta.

“Es una inversión sin precedentes que refleja nuestro compromiso con una región más sostenible, equitativa y próspera”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF. El directivo recordó que el banco ya cumplió su meta de alcanzar un 40% de financiamiento verde en 2024, dos años antes de lo previsto, y que ahora se propone elevar esa cifra al 50% para 2030.

La apuesta verde del desarrollo

La estrategia de CAF combina diferentes herramientas financieras: créditos verdes, inversiones de impacto, canjes de deuda por naturaleza y préstamos ligados a sostenibilidad. También busca fortalecer la gestión de gobiernos locales para que los recursos lleguen directamente a las comunidades.

Entre sus líneas prioritarias está la transición energética justa, con una inversión proyectada de USD 10.000 millones al 2030. El objetivo: descarbonizar los sectores eléctrico, productivo y de transporte, impulsando fuentes renovables como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica.

Otra prioridad será la resiliencia climática y la protección de ecosistemas estratégicos. La CAF impulsará proyectos que combinen conservación, uso sostenible de la biodiversidad y fortalecimiento del sector agropecuario con un enfoque regenerativo.

Territorios y tecnología para un futuro sostenible

El plan también apuesta por territorios resilientes, priorizando el acceso al agua potable, el saneamiento, y la movilidad sostenible, además del desarrollo de infraestructura urbana armoniosa con la naturaleza. En paralelo, busca reducir la brecha digital y física en la región mediante la integración de proyectos de conectividad, transporte y transformación digital.

CAF movilizará además fondos verdes y climáticos, y promoverá alianzas entre gobiernos, sector privado y sociedad civil. La meta es clara: convertir a América Latina y el Caribe en un laboratorio global de soluciones sostenibles.

Ejemplos que ya marcan diferencia

Entre las iniciativas destacadas figuran el canje de deuda por naturaleza del Río Lempa en El Salvador, valorado en USD 1.000 millones, que libera recursos fiscales para proteger ecosistemas y comunidades locales. También sobresale la Red de BiodiverCiudades, una alianza de gobiernos locales para financiar proyectos urbanos sostenibles.

CAF además emitió su primer Bono Azul por EUR 100 millones, enfocado en la protección de los océanos y las comunidades costeras, y desarrolla la iniciativa Pymes Verdes, en alianza con el Fondo Verde para el Clima, que ofrece créditos a pequeñas y medianas empresas de Chile, Perú, Ecuador y Panamá para proyectos de energía renovable y eficiencia energética.

Etiquetas: CAF -financiamientoEnergía verde
Articulo Anterior

PLD exige transparencia total sobre causas del apagón nacional

Siguiente Articulo

El multilingüismo ralentiza el envejecimiento biológico

Siguiente Articulo
El multilingüismo ralentiza el envejecimiento biológico

El multilingüismo ralentiza el envejecimiento biológico

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.