martes, noviembre 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociales Las Sociales

Más del 80 % de egresados de Prepara valoran formación en sus vidas

por Diómedes Tejada Gómez
noviembre 11, 2025
en Las Sociales, Sociales
0
Más del 80 % de egresados de Prepara valoran formación en sus vidas

El doctor Jesús Andújar Avilés, director ejecutivo del Ideice

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Estudio del Ideice confirma que la educación de adultos del Minerd mejora vidas y oportunidades

SANTO DOMINGO.– La educación de jóvenes y adultos en República Dominicana está marcando una diferencia real. Según un estudio del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), más del 80 % de los participantes y egresados del programa Prepara del Ministerio de Educación (Minerd) valoran positivamente el impacto que esa formación ha tenido en sus vidas.

El informe, titulado “Educación que cambia vidas”, también destaca resultados similares entre los egresados de las Escuelas Laborales, quienes aseguran haber mejorado su calidad de vida, ampliado sus habilidades laborales y fortalecido su confianza personal.

Educación que transforma y empodera

La investigación, presentada durante el Seminario de Investigación Educativa Ideice–EPJA 2025, analizó las promociones 2021–2024 e incluyó una muestra de 2,796 personas, entre participantes, egresados y docentes de las 18 regionales educativas del país.

De acuerdo con la doctora Lucía Castro Araújo, directora de Divulgación Científica del Ideice, los estudiantes de Prepara reportaron mejoras notables en su confianza en sí mismos (81.5 %), capacidad organizativa (83.3 %) y respeto a los derechos humanos (80.4 %).

Entre los egresados, los avances fueron aún más sólidos: organización de tareas (88.6 %), reflexión ética (85.2 %) y pensamiento crítico (86.8 %). Para Castro Araújo, estos resultados confirman que el programa fortalece competencias sociales, éticas y ciudadanas, más allá del aprendizaje académico.

Dr. Jesús Andújar Avilés con autoridades del Minerd e Ideice

Las escuelas laborales y el impulso al emprendimiento

El doctor Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación del Ideice, presentó los hallazgos sobre las Escuelas Laborales, con una muestra de 1,075 participantes, donde el 80 % fueron mujeres. Los datos reflejan que muchos egresados han logrado insertarse en el mercado laboral o emprender, especialmente en áreas como imagen personal, arte y confección textil.

Sin embargo, Gutiérrez advirtió que aún persisten retos en la diversificación de especialidades y en la reducción de la brecha de género en sectores técnicos. “Aunque muchos logran generar ingresos, el desafío es asegurar la sostenibilidad del impacto educativo a largo plazo”, subrayó.

La EPJA como política pública con impacto social

El director ejecutivo del Ideice, Jesús Andújar Avilés, destacó que la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) trasciende el ámbito académico para convertirse en una política pública con alto impacto social y humano.

“Por medio de la EPJA, miles de dominicanos encuentran nuevas oportunidades para aprender, emprender y participar activamente en la sociedad”, afirmó Andújar, quien definió el seminario como un espacio de reflexión y construcción de propuestas para mejorar la educación dominicana.

Fortalecer la equidad y la inclusión

La directora del Subsistema de Educación de Jóvenes y Adultos del Minerd, Katy Ogando, consideró que estos estudios son esenciales para visibilizar los logros de los participantes y orientar futuras políticas públicas.

“Cada investigación nos ofrece información valiosa para diseñar estrategias que reduzcan brechas sociales y promuevan mayor equidad e inclusión”, expresó Ogando.

El evento contó con la participación de autoridades del Minerd, investigadores, docentes y representantes regionales, quienes coincidieron en que programas como Prepara y las Escuelas Laborales siguen siendo un motor silencioso de transformación social, ofreciendo una segunda oportunidad educativa a quienes deciden volver a estudiar y cambiar su historia.

Etiquetas: Estudio educativoIDEICE
Articulo Anterior

Venezuela moviliza 200.000 militares ante “amenaza” de Estados Unidos

Siguiente Articulo

Abinader y Hochul sellan alianza histórica entre Nueva York y República Dominicana

Siguiente Articulo
Abinader y Hochul sellan alianza histórica entre Nueva York y República Dominicana

Abinader y Hochul sellan alianza histórica entre Nueva York y República Dominicana

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.