El país caribeño acogerá el evento en 2027, tras reconocimiento histórico a su liderazgo turístico.
Santo Domingo, 10 de noviembre de 2025. — República Dominicana logró un hito sin precedentes: por primera vez, el país será sede de la Asamblea General de ONU Turismo. La decisión, aprobada por resolución durante la 26ª asamblea del organismo celebrada en Riad, marca un reconocimiento directo al papel que la nación caribeña ha alcanzado como referente mundial del turismo.
El anuncio este lunes en Santo Domingo fue recibido con entusiasmo por el ministro de Turismo, David Collado, quien agradeció el voto de confianza y subrayó el significado de este logro para el país. “Ser sede de la Asamblea General de la @UNWTO en 2027 no es solo un logro: es el reconocimiento a una gestión que transformó la forma de hacer turismo en la región”, escribió el ministro en sus redes sociales, visiblemente emocionado.
La designación de República Dominicana como anfitriona de la 27ª Asamblea General de ONU Turismo —nombre actual de la antigua Organización Mundial del Turismo (OMT)— consolida el liderazgo que el país ha venido construyendo en los últimos años. No se trata solo de cifras récord en llegadas internacionales o inversión hotelera: detrás hay una estrategia sostenida que ha convertido al destino en ejemplo de recuperación, innovación y sostenibilidad en el sector.
Durante la sesión celebrada en Arabia Saudita, los representantes de ONU Turismo destacaron el papel protagónico que ha asumido República Dominicana en la región y su capacidad para combinar crecimiento económico con desarrollo local. La propuesta fue aprobada sin objeciones, lo que refleja la confianza de la comunidad internacional en la estabilidad y gestión turística del país.
En representación dominicana estuvo presente el viceministro de Turismo, Carlos Peguero, quien celebró la decisión como “una victoria compartida de todos los dominicanos que viven del turismo, desde el guía local hasta el gran inversionista”. Según Peguero, este nombramiento refuerza la imagen del país como un modelo de gestión pública y privada que ha sabido reinventar la industria después de los años más duros de la pandemia.
David Collado ha sido una de las figuras más visibles de este proceso. Bajo su gestión, República Dominicana logró posicionarse como uno de los destinos más resilientes del mundo, recuperando su actividad turística a niveles históricos. Su trabajo le valió recientemente el reconocimiento de ONU Turismo como “Ministro de Turismo de las Américas”, distinción que el organismo entregó por primera vez.
Ese premio, sumado a la reciente elección del país como sede de la próxima asamblea, refuerza la narrativa de que República Dominicana no solo compite, sino que lidera. “Nuestro país marca el rumbo del turismo en el continente”, afirmó Collado, quien insistió en que este nuevo reto representa una oportunidad para seguir mostrando al mundo lo mejor de la hospitalidad dominicana.
La Asamblea General de ONU Turismo reúne cada dos años a ministros, líderes de la industria y organismos internacionales para debatir los desafíos globales del sector. En 2027, miles de delegados llegarán al Caribe para discutir políticas de sostenibilidad, innovación y desarrollo, en un escenario que pondrá los ojos del mundo sobre el país.
Para República Dominicana, el evento significará mucho más que prestigio. Se espera que tenga un impacto económico directo y que impulse la promoción del destino en nuevos mercados. También se anticipa una amplia agenda paralela de foros, ferias y encuentros empresariales que fortalecerán los vínculos con inversionistas y actores del turismo global.
Con este anuncio, el país escribe una nueva página en su historia turística. En 2027, el corazón del turismo mundial latirá en suelo dominicano. Y, si algo ha dejado claro la gestión de Collado, es que el futuro del turismo en República Dominicana no se improvisa: se construye con visión, constancia y resultados.
