lunes, noviembre 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

El texto de la CELAC y la UE contra el narco: los disidentes del acuerdo 

por DiarioDigitalRD
noviembre 10, 2025
en América Latina, Destacadas, Globales, Internacionales
0
El texto de la CELAC y la UE contra el narco: los disidentes del acuerdo 

Dirigentes de la UE y la CELAC reunidos en Santa Marta, Colombia.- PRESIDENTE LULA DA SILVA EN X

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La ‘Declaración de Santa Marta’ evita nombrar a EE.UU. a pesar de la controversia por sus ataques mortales en el Pacífico y el Caribe.

SANTA MARTA, Colombia. — Los líderes de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) concluyeron este domingo la IV Cumbre CELAC-UE con un acuerdo para estrechar lazos en la crucial lucha contra el tráfico de drogas. Sin embargo, el encuentro, celebrado en Santa Marta, Colombia, quedó enmarcado por una soterrada, pero clara, reivindicación del Derecho Internacional en un momento de alta tensión regional.

La cumbre, que congregó a representantes de unos 60 países a ambos lados del Atlántico, culminó con la firma de la ’Declaración de Santa Marta'. En este documento, los bloques "abordaron la importancia de la seguridad marítima y de la estabilidad regional en el Caribe" y coincidieron en la "relevancia de la cooperación internacional, el respeto mutuo y el pleno cumplimiento del Derecho Internacional, incluso en la lucha contra el crimen organizado transnacional y el tráfico ilícito de drogas".

El pronunciamiento cobra una relevancia inmediata dada la controversia generada por los recientes ataques de Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en aguas del Caribe y del Pacífico. Aunque la declaración evita mencionar directamente a Estados Unidos, el contexto es ineludible. Desde septiembre, Washington ha intensificado los bombardeos contra estas embarcaciones, bajo el argumento de que transportan sustancias ilícitas.

No obstante, Naciones Unidas y diversas organizaciones humanitarias han condenado estos ataques —que han dejado unos 70 muertos—, describiéndolos como ejecuciones extrajudiciales.

Una oposición clara al uso unilateral de la fuerza

Pese al silencio estratégico, los dos bloques expresaron su firme "oposición a la amenaza o al uso de la fuerza y a cualquier acción que no sea conforme con el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas". En lugar de la confrontación, manifestaron su "compromiso de fortalecer los mecanismos de diálogo, coordinación y asistencia técnica" para abordar los desafíos de seguridad.

La declaración reafirma la adhesión a los principios fundacionales de la ONU, destacando la "igualdad soberana de los Estados", el respeto a la integridad territorial, la independencia política, la no intervención en asuntos internos y el arreglo pacífico de las controversias.

Adicionalmente, los líderes destacaron su "apoyo al proceso de paz en Colombia" y reconocieron los esfuerzos de la CELAC para consolidar la región como una Zona de Paz, comprometida con la solución de conflictos a través del diálogo y la cooperación.

Es importante destacar que no todos los países avalaron la totalidad del texto. Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay y Trinidad y Tobago se desligaron de varios de estos puntos, mientras que Venezuela se desvinculó de la declaración completa, que abarca 52 puntos. 

En lo referente al conflicto en Ucrania, el texto pidió un alto el fuego "sostenible", y en el caso de Gaza, exigió el acceso "inmediato y sin trabas" de la ayuda humanitaria, puntos de los que se apartaron otras naciones como Nicaragua.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó la cumbre como un "gran éxito" al cierre, subrayando que la cumbre demostró que los problemas de la humanidad deben solucionarse mediante el acuerdo y el diálogo, no con la confrontación unilateral.

Etiquetas: Cumbre CELAC-UE
Articulo Anterior

Publicado en Haití: RD expulsa a más de 310 mil haitianos en 10 meses

Siguiente Articulo

Atrapada en el Caso Calamar: estudiante imputada por recibir RD$11,250 para estudios

Siguiente Articulo
Atrapada en el Caso Calamar: estudiante imputada por recibir RD$11,250 para estudios

Atrapada en el Caso Calamar: estudiante imputada por recibir RD$11,250 para estudios

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.