El líder visionario que transformó miles de vidas en RD a través de la lucha contra las adicciones.
SANTO DOMINGO. — La sociedad dominicana despide a uno de sus líderes más influyentes en la esfera social. Este domingo, la capital fue testigo del deceso de Leopoldo Díaz Henríquez, el hombre que con visión y tenacidad creó la institución Hogares Crea, un referente fundamental en la prevención del consumo de drogas y el tratamiento de adicciones en el país.
La noticia fue confirmada por la propia organización a través de un comunicado de prensa cargado de emotividad, donde se honra la memoria de su fundador. La entidad lo describió como un "hombre visionario, líder incansable y pilar fundamental" cuya labor trascendió el tiempo.
"Su legado trasciende generaciones, inspirando esperanza y transformación en la vida de miles de personas," subraya la institución en su nota, reconociendo la profunda huella que dejó en la historia del país. La pasión de Don Leopoldo por ayudar a los más vulnerables se convirtió en el motor de una obra que hoy cumple medio siglo de existencia.
El comunicado concluye con un sentido tributo: "Su dedicación y amor por ayudar a otros dejaron una huella imborrable en la historia de Hogar Crea Dominicano. Descansa en paz, don Leopoldo. Tu legado vivirá por siempre en nuestros corazones y en el trabajo que realizamos cada día”.
Una vida al servicio de la recuperación
Leopoldo Díaz Henríquez no solo deja una institución sólida, sino también una familia comprometida con su causa. Entre quienes le sobreviven se encuentra su hijo, Julio Díaz Capellán, quien actualmente funge como director de Hogares Crea, asegurando la continuidad del legado paterno.
El trabajo iniciado por Díaz Henríquez comenzó oficialmente en febrero de 1975, cuando Hogares Crea Dominicano fue fundada. Con cincuenta años de servicio ininterrumpido, la organización fue reconocida formalmente como una entidad sin fines de lucro por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 1708, consolidando su rol esencial en la salud pública y social.
Hoy, la entidad opera con 43 residencias de asistencia distribuidas en el territorio nacional. Estos centros trabajan a plena capacidad, brindando tratamiento de rehabilitación a miles de adictos anualmente, gracias al esfuerzo incansable de su personal terapéutico y profesional. La estructura que Don Leopoldo construyó se ha mantenido firme, ofreciendo una segunda oportunidad a quienes luchan por retomar las riendas de sus vidas.
Los restos de Díaz Henríquez serán velados en la Funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln, a partir de las 12:00 del mediodía de este lunes 10 de noviembre, extendiéndose hasta el martes 12. Finalmente, su sepelio se llevará a cabo en el cementerio Cristo Redentor, donde descansarán los restos del hombre que le devolvió la esperanza a miles de familias.

