Kelvin Cruz confirma que 17 de los 25 nuevos polideportivos se levantarán en esa región
con fondos recuperados de corrupción.
SANTO DOMINGO.-El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, reveló que 17 de los 25 polideportivos que serán construidos con fondos recuperados de casos de corrupción administrativa se levantarán en la región Sur del país.
El proyecto, que contempla una inversión de RD$2,000 millones, busca saldar una deuda social con los municipios que aún no cuentan con espacios adecuados para la práctica deportiva.
Cruz explicó que 25 municipios dominicanos carecen de instalaciones deportivas techadas, lo que limita las oportunidades de los jóvenes. “Un polideportivo no solo es un espacio para el deporte; también se convierte en un pequeño centro de convenciones, un punto de encuentro comunitario”, expresó el funcionario durante una entrevista en el programa D’Agenda.
El sur como prioridad histórica
El ministro calificó como “un acto de justicia” que la mayor parte de esas obras se concentre en el Sur, una región históricamente rezagada. “Llegó el momento del Sur. Vamos allá a sembrar esperanza, deporte y mente sana en cuerpo sano”, enfatizó.
Además, adelantó que será reconstruido el estadio de béisbol de San Juan de la Maguana, junto a los Centros Olímpicos de San Pedro de Macorís y La Vega, entre otros espacios emblemáticos.
Cruz reconoció el respaldo del presidente Luis Abinader, quien ha priorizado la inversión en infraestructura deportiva como una vía para impactar positivamente a la juventud. “El presidente decidió que esos fondos recuperados se destinaran al deporte, y eso marca un antes y un después en la historia del Ministerio”, afirmó.
Obras listas para los juegos centroamericanos
El ministro también informó que las instalaciones deportivas que se utilizarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en el país el próximo año, presentan un avance del 80 al 90%. Por primera vez, aseguró, las obras estarán concluidas antes del inicio de las competencias, algo inédito en este tipo de eventos.
Cruz recordó que el Gobierno ha dispuesto RD$5,000 millones para remozar y adecuar las infraestructuras deportivas a nivel nacional. Destacó la integración de un comité organizador encabezado por el periodista José Monegro e integrado por el empresario Felipe Vicini, el ministro de Vivienda Carlos Bonilla y el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldi Bautista. “Tenemos un equipo idóneo, comprometido con dejar el nombre del país en alto”, sostuvo.
El funcionario detalló que se están transformando las principales instalaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el Parque del Este y otros complejos. En cuanto a las villas deportivas, explicó que se llegó a un acuerdo con una constructora privada para alojar a los atletas y luego vender los apartamentos a bajo costo, lo que representará un ahorro importante para el Estado.
Finalmente, Cruz garantizó el apoyo total del Gobierno al equipo dominicano que participará en el próximo Clásico Mundial de Béisbol. “Estamos acompañando en todo sentido a la Federación Dominicana de Béisbol, a Nelson Cruz y a todo el equipo. No solo con recursos, también con respaldo moral y humano”, concluyó.

