El Consejo Superior premia el desempeño y la experiencia ampliando plazas para fiscales y procuradores.
SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público dominicano ha dado un paso significativo en el reconocimiento de su capital humano. El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) dispuso el ascenso, a través de un riguroso concurso de expediente, de 164 integrantes de la institución a posiciones de alto rango, reforzando así la estructura de fiscales y procuradores de corte de apelación en diversas jurisdicciones.
El órgano rector, liderado por la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, culminó un proceso de evaluación que se centró en la experiencia, el desempeño y la dedicación de 525 postulantes. La decisión final, anunciada recientemente, busca no solo llenar vacantes, sino también dotar a la población de un servicio de justicia más efectivo y robusto.
Los ascensos se distribuyen en dos categorías cruciales:
- Procurador General de Corte de Apelación: Un total de 90 fiscales fueron seleccionados para esta posición. De ellos, 68 recibirán su ascenso de manera inmediata, mientras que los 22 restantes lo harán efectivo a partir del 9 de marzo de 2026. Esta fecha no es casual; conmemora el natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, patricio y primer fiscal de la República, sirviendo de marco para un reconocimiento institucional con peso simbólico.
- Procurador Fiscal: 74 fiscalizadores lograron el ascenso a Procurador Fiscal. La mitad de ellos, 46 profesionales, asumirán sus nuevas funciones de inmediato, y los 28 restantes se unirán al grupo el citado 9 de marzo de 2026.
La directora general de Carrera del Ministerio Público, Isaura Suárez Salcedo, fue la encargada de transmitir la decisión a los seleccionados, destacando la trascendencia del proceso.
"Se trata de un reconocimiento al trabajo, la dedicación y el compromiso que, en muchos casos, no se había visto recompensado con la debida justicia," señaló Suárez Salcedo, haciendo hincapié en el esfuerzo de los fiscalizadores que, por años, han ejercido roles clave sin el título formal.
De hecho, este proceso marca un hito. Es la primera vez que los ascensos de los procuradores fiscales se realizan mediante un concurso de expediente, asegurando que la meritocracia y la competencia sean las únicas guías en la promoción.
Inicialmente, la convocatoria contemplaba la asignación de 35 plazas para Procurador Fiscal y 40 para Procurador General de Corte de Apelación. Sin embargo, el Consejo Superior –integrado también por la procuradora adjunta Isis Germania de la Cruz Duarte, el procurador de corte José del Carmen Sepúlveda, el fiscal Denny Frey Silvestre Zorrilla y el fiscalizador Merlin Mateo Sánchez– decidió ampliar notablemente el número de plazas a 74 y 90, respectivamente.
Esta ampliación estratégica responde a una evaluación exhaustiva de las altas calificaciones, el cumplimiento de las bases del concurso y la evidente necesidad institucional de dotar de mayor efectividad el servicio de atención ciudadana y la persecución penal.
En esencia, el CSMP priorizó reconocer las competencias y el desempeño sobresaliente por encima de la restricción numérica inicial.
