Movimiento Tejada Florentino acusa a funcionarios de usar cargos para coaccionar el voto.
SANTO DOMINGO.-A pocos días de las elecciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), pautadas para el próximo miércoles 12 de noviembre, el ambiente electoral se ha enrarecido en el gremio. El Movimiento Tejada Florentino ha levantado la voz en una denuncia pública dirigida a la comunidad médica y a la sociedad dominicana, señalando un clima de presiones indebidas y hostigamiento que pone en tela de juicio la transparencia y autonomía del proceso.
Según el movimiento, durante las últimas semanas han recibido múltiples reportes que describen un patrón de presiones psicológicas y amenazas contra médicos a lo largo de diversas regiones del país.
Los señalamientos apuntan directamente a funcionarios del sector salud del actual gobierno, quienes estarían utilizando su posición institucional para coaccionar el voto a favor de la Plancha Número 1, identificada con el oficialismo en esta contienda gremial.
"Estas acciones, además de atentar contra la libertad de elección, constituyen una violación a los principios éticos y democráticos que deben regir cualquier proceso electoral dentro del CMD," sentencia el movimiento en su comunicado. La preocupación es que la injerencia política utilizando recursos y jerarquías estatales compromete seriamente la independencia del gremio.
Imparcialidad en entredicho
La denuncia no se limita al hostigamiento. El Movimiento Tejada Florentino ha manifestado seria preocupación por la incorporación de directores de hospitales y otros funcionarios públicos como presidentes de mesas electorales. Este hecho, ejemplificado con el caso de la provincia María Trinidad Sánchez, compromete la neutralidad requerida para la supervisión de los comicios.
Un proceso electoral, para ser legítimo, exige una imparcialidad innegociable por parte de quienes lo administran. La presencia de figuras directamente vinculadas a la administración pública en roles de fiscalización electoral vulnera los principios de transparencia y pone en peligro el respeto a la voluntad del voto médico.
A este panorama se suma una actitud sospechosa de parte de la Comisión Electoral del CMD. El movimiento opositor ha señalado una "lentitud" y, en ocasiones, una "preocupante sordera" ante solicitudes legítimas que buscan garantizar la equidad.
Como ejemplo, se citan las peticiones para la apertura de mesas en recintos con más de 350 médicos habilitados para votar, que no han recibido respuesta. En contraste, se han habilitado mesas en lugares con una menor cantidad de votantes. Estos hechos, según el Movimiento Tejada Florentino, generan una profunda suspicacia y enturbian la equidad del proceso que debería estar garantizada por el órgano electoral.
El Movimiento Tejada Florentino reafirma su inquebrantable compromiso con la defensa de la autonomía gremial, la transparencia absoluta y el respeto pleno al voto libre y consciente del cuerpo médico nacional.
Finalmente, lanzan una advertencia y un llamado a la acción: "El voto médico no se compra, no se intimida y no se manipula. La dignidad del médico dominicano se defiende." El llamado es a la vigilancia y la firmeza para asegurar la democracia interna del gremio ante lo que consideran un intento de cooptación.

