Veintiún estrellas en escena en la localidad que se convierte en la Capital Mundial del Merengue
JARABACOA, República Dominicana.— La montaña tiene un pulso diferente. Jarabacoa, el pulmón de la República Dominicana, ha detenido su ritmo natural para vibrar con la energía indomable del merengue. Este domingo 9 de noviembre, desde el mediodía, el majestuoso escenario de La Confluencia será el epicentro de una fiesta nacional: el Súper Ultra Mega Merengazo, un evento que trasciende el espectáculo para consolidarse como una reafirmación de la identidad dominicana.
En su cuarta edición, el festival se ha despojado de cualquier etiqueta regional para convertirse en la Capital Mundial del Merengue. Este año, el homenaje es especialmente emotivo, pues está dedicado a la extraordinaria trayectoria de Héctor Acosta, "El Torito", uno de los pilares vivos de este género.
El ambiente se siente en cada esquina: en el comercio local, en el flujo de visitantes y en el aire fresco de la montaña. La ciudad se prepara para recibir a miles de turistas y dominicanos que acudirán a esta cita, que ha sido oficialmente declarada de Interés Nacional y Cultural por el Senado de la República.
La Resolución 01-203, aprobada por unanimidad, subraya la trascendencia del evento como "símbolo de la identidad y la cultura dominicana", blindando su importancia institucional y su impacto en la promoción turística.
Un despliegue de mambo y swing
El cartel de este "Merengazo" es un documento histórico de la música nacional. Un total de veintiún exponentes de los más reconocidos se darán cita para ofrecer un maratón musical sin precedentes. No se trata solo de nombres; es una confluencia de estilos, generaciones y épocas que garantizan que el mambo bailable, el swing y el jaleo contagioso no den tregua al público.
Entre las figuras que pondrán a prueba la resistencia de La Confluencia se encuentran leyendas como Wilfrido Vargas, Sergio Vargas, El Conjunto Quisqueya y la inigualable Fefita La Grande. Junto a ellos, se alinean la fuerza de Víctor Roque y La Gran Manzana, Peña Suazo, y la explosividad de Omega y El Jeffrey.
La diversidad del ritmo también estará representada por el sabor típico de Yovanny Polanco y Rubio Acordeón, la elegancia de Miriam Cruz y la nueva ola liderada por Manny Cruz y Jandy Ventura. Cierran esta lista estelar artistas como Pochy Familia, Kinito Méndez, Aramis Camilo, Krisspy, Steffany Constanza y Osvaldo y Sus Clásicos, todos comprometidos a entregar un espectáculo memorables y emocionante.
El festival, concebido originalmente como una iniciativa de apoyo a Jarabacoa impulsada por el presidente Luis Abinader, ha superado con creces su propósito inicial. Ahora es un punto de encuentro anual ineludible. El respaldo del sector empresarial de Jarabacoa, junto al patrocinio de instituciones clave como Banreservas y Cervecería Nacional Dominicana, asegura la solidez logística y la capacidad de este gigante cultural.
Jarabacoa no solo celebra su belleza natural, sino que se posiciona de forma definitiva en el mapa global como el altar donde late con más fuerza el corazón de la música dominicana. Es una invitación a vivir la alegría y la identidad inquebrantable del merengue bajo el cielo de las montañas.

