sábado, noviembre 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Fallece James Watson, la mente brillante tras la doble hélice del ADN

por DiarioDigitalRD
noviembre 8, 2025
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Fallece James Watson, la mente brillante tras la doble hélice del ADN

Muere James Watson, codescubridor de la estructura del ADN en 1953 y Premio Nobel. Su figura está marcada por la grandeza científica y controversias racistas.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Nobel de Medicina murió a los 97 años, dejando un legado científico tan inmenso como polémico.

El mundo de la ciencia despide a una de sus figuras más fundamentales, y al mismo tiempo, más controvertidas. James Watson, el biólogo estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su papel en el desciframiento de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN), ha muerto a la edad de 97 años. 

La noticia fue confirmada este viernes por el Laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), la institución que moldeó y a la que dirigió durante décadas, despliega Europa Press.

"Con profunda tristeza lamentamos el fallecimiento del Dr. James Watson… Reconocemos las increíbles contribuciones del Dr. Watson a la ciencia y a la comunidad investigadora", expresó la institución en un comunicado, ofreciendo un reflejo de la compleja dualidad que definió la carrera del científico hasta el final de sus días.

El hallazgo que definió el siglo XX

El nombre de Watson está inscrito de manera indeleble en la historia de la biología molecular gracias a su trabajo de 1953. Junto a su colega Francis Crick y Maurice Wilkins, él fue una pieza clave en la descripción del modelo de doble hélice del ADN. Este no fue un simple descubrimiento; fue la revelación de la arquitectura fundamental de la vida misma, explicando cómo se replica y se transmite la información genética.

Este hallazgo trascendental sentó las bases para la genética moderna, la biotecnología y la medicina contemporánea, desatando una revolución científica que continúa hasta hoy con proyectos como la secuenciación del genoma humano. El Nobel, compartido con Crick y Wilkins nueve años después, fue el reconocimiento de su papel en el avance intelectual más importante del siglo.

El zar de cold spring harbor

Más allá de su investigación pionera, Watson demostró ser un líder científico formidable. En 1968, tomó las riendas del Laboratorio Cold Spring Harbor, catapultándolo a una nueva era de crecimiento e influencia. Durante su gestión, el CSHL se transformó en un referente mundial, no solo manteniendo la excelencia en la biología molecular, sino expandiendo sus horizontes a estudios pioneros sobre el cáncer, la biología vegetal y la neurociencia.

Bajo su dirección, el laboratorio se convirtió en un imán para talentos emergentes, consolidando un ambiente profesional que impulsó numerosas líneas de investigación cruciales. Esta etapa demostró su capacidad no solo para descubrir, sino para organizar y dirigir la ciencia a gran escala, dejando una impronta institucional que perduraría.

La sombra de la polémica y el ostracismo

Sin embargo, la inmensidad de sus contribuciones científicas nunca pudo eclipsar las profundas sombras de su figura pública en su última etapa. A partir de 2007, Watson se vio envuelto en una serie de controversias éticas y raciales que minaron su reputación.

El punto de inflexión se dio cuando, en una entrevista con el Sunday Times, manifestó opiniones con claras connotaciones racistas, sugiriendo diferencias intelectuales basadas en la raza. La ola de indignación fue inmediata. A raíz de esta polémica, Watson se vio forzado a renunciar a su cargo de rector del laboratorio y se retiró de la vida pública.

El daño fue irreparable. Años después, la repetición de comentarios similares obligó al CSHL, el hogar científico que él mismo había construido, a romper definitivamente sus vínculos con él, retirándole sus títulos honoríficos. Su brillantez intelectual cohabitó con una imprudencia verbal y una mentalidad retrógrada que, al final, le costaron su lugar en el establishment científico que había ayudado a crear.

A pesar de sus trágicas declaraciones finales, la huella de James Watson en la historia de la ciencia es imborrable. El descubrimiento que revolucionó nuestra comprensión de la vida a nivel molecular es un legado que perdurará mucho más allá de las controversias que rodearon sus últimos años.

Etiquetas: ADN humanoJames Watson
Articulo Anterior

De las pistas al cine: “Marileidy” en modo leyenda

Siguiente Articulo

INTEC lanza el Proyecto Mochila para transformar la educación superior

Siguiente Articulo
INTEC lanza el Proyecto Mochila para transformar la educación superior

INTEC lanza el Proyecto Mochila para transformar la educación superior

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.