El país consolida su compromiso con la energía limpia y la diplomacia climática global
Santo Domingo, R. D. – La República Dominicana dio un paso decisivo hacia la sostenibilidad energética al ratificar su adhesión a la Alianza Solar Internacional (ISA, por sus siglas en inglés), una coalición global que impulsa la transición hacia fuentes limpias y renovables.
Durante la Octava Sesión de la Asamblea de la ISA, celebrada del 27 al 30 de octubre de 2025 en Nueva Delhi, India, el embajador dominicano ante ese país, Francisco Manuel Comprés Hernández, entregó formalmente el Instrumento de Ratificación del Acuerdo Marco y su Enmienda, documentos firmados por el presidente Luis Abinader y aprobados por el Congreso Nacional mediante la Resolución No. 40-25.
Con esta acción, el país se integra oficialmente a una organización intergubernamental que agrupa a más de 120 naciones y que cuenta con el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas como plataforma estratégica para promover la energía solar en el mundo.
La International Solar Alliance nació en 2015 durante la COP21 de París, impulsada por India y Francia, con la ambiciosa meta de movilizar más de un billón de dólares en inversiones solares para 2030. Su misión incluye facilitar el acceso a tecnologías limpias, financiamiento verde, transferencia de conocimientos y desarrollo de proyectos de energía sostenible en regiones con alto potencial solar.
La incorporación dominicana a la ISA abre un abanico de oportunidades: desde atraer inversiones verdes y fortalecer la cooperación técnica y científica, hasta formar capital humano especializado en centros de excelencia internacionales. También permitirá al país acceder a fondos globales para proyectos solares públicos y privados, en sintonía con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo y la Visión 2030.
Este paso consolida el papel de la República Dominicana como un referente energético y logístico del Caribe, al tiempo que refuerza su compromiso con la reducción de emisiones y la resiliencia climática.
Con su ingreso a la ISA, el país no solo reafirma su diplomacia climática activa, sino que también se posiciona entre las naciones que promueven una transición justa, sostenible e innovadora, guiada por los valores del multilateralismo y la cooperación internacional.

