Una 68ª edición dominada por Bad Bunny, el disco en español y el regreso estelar de Lady Gaga.
Los Premios Grammy han revelado su lista de nominados para la 68ª edición, que se celebrará el 1 de febrero, consolidando un grupo diverso de artistas que marcaron la pauta musical del último año. La ceremonia será una batalla de gigantes donde el rap, el pop y el género urbano medirán fuerzas, con Kendrick Lamar, Lady Gaga, Bad Bunny y Sabrina Carpenter liderando la carrera por los gramófonos dorados.
En esta edición, que abarca un total de 95 categorías, el rapero Kendrick Lamar se lleva la delantera con nueve candidaturas. Le sigue de cerca Lady Gaga, quien competirá por siete galardones. Finalmente, Bad Bunny y Sabrina Carpenter han empatado con seis nominaciones cada uno.
El hito del álbum en español
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a hacer historia en las categorías principales. Su último trabajo discográfico, Debí Tirar Más Fotos, ha conseguido una codiciada nominación en la categoría de Álbum del Año.
Este logro no es casual. Es la segunda vez que un álbum íntegramente en español es considerado para esta máxima categoría. De hecho, el precedente lo sentó él mismo con su aclamado Un verano sin ti en la edición de 2022. La nueva placa del conejo malo comparte honores este año con GNX de Lamar, Mayhem de Gaga y Man’s Best Friend de Carpenter.
La supremacía de los grandes premios
La pelea por las tres categorías más importantes —Álbum, Grabación y Canción del Año— se perfila como la más reñida.
Lamar, que ya fue uno de los grandes triunfadores en la edición anterior gracias a su exitoso sencillo Not Like Us, está nominado en las tres categorías principales, reafirmando su peso como figura central del rap.
Por su parte, Lady Gaga ha demostrado que su regreso a la escena principal es triunfal. Su disco Mayhem y su tema de apertura, Abracadabra, le han asegurado también un lugar en las categorías de Mejor Álbum, Canción y Grabación del Año.
Finalmente, la joven Sabrina Carpenter, junto al cantante y actor Leon Thomas (quien compite con su trabajo Mutt), cierran el círculo de los más nominados con seis candidaturas cada uno, dejando claro que la Academia de Grabación busca reconocer tanto a las estrellas consagradas como a las nuevas fuerzas que están moldeando el sonido global. Con datos de Europa Press.

