Análisis público-privado clave para convertir la nación en un 'hub' regional competitivo.
Santo Domingo. – La República Dominicana se alista para redefinir su papel en el entramado comercial global. El Foro Económico elDinero 2025 convocará a líderes esenciales del sector público y privado para trazar la hoja de ruta que convierta al país en un verdadero hub logístico regional, competitivo y sostenible.
Bajo el lema "República Dominicana en el mapa logístico: Agenda público-privada para un hub competitivo y sostenible", el encuentro se celebrará el próximo 11 de noviembre a las 2:30 de la tarde en el Hotel Intercontinental. Se espera un debate franco y directo sobre los desafíos que impone la nueva era global y las oportunidades de crecimiento que se abren para la nación.
La jornada iniciará con las palabras del ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, quien detallará las estrategias macroeconómicas del país para fortalecer su infraestructura y posición logística. El evento, organizado por el periódico elDinero con el apoyo de Mediáticos, servirá de plataforma para reunir a las principales autoridades gubernamentales, empresarios de alto nivel y expertos en comercio, transporte y sostenibilidad.
Uno de los momentos cumbre será el merecido reconocimiento a la trayectoria de Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central. Su labor será distinguida por el aporte crucial a la estabilidad y el desarrollo de la economía dominicana a lo largo de los años.
La agenda académica se perfila robusta, con ponencias de calado internacional. Diego Marroquín, investigador del Programa de las Américas (CSIS), presentará su análisis "De la Globalización al Control", mientras que Julio Giraut, socio senior de McKinsey Panamá, abordará las "Oportunidades de crecimiento para América Latina frente a los cambios de la nueva era global".
Dos paneles temáticos encenderán el debate: "RD en el mapa logístico", con la participación de Raúl Ovalle, Carla Solano, representantes de DP World y la Cervecería Nacional Dominicana, moderado por Juana Barceló; y "Banca, inversión y logística", que reunirá a Eugene A. Rault Grullón, del Banco Popular, y Jorge Subero, de Cap Cana, bajo la guía de Víctor Bautista.
El broche de oro de las exposiciones estará a cargo de Yayo Sanz Lovatón, director general de Aduanas (DGA), y el cierre formal será ofrecido por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó.
La actividad se clausurará con un cóctel conmemorativo que celebra los cinco años de vida del Foro Económico elDinero, una cita que se ha consolidado como un referente ineludible en el análisis económico nacional.

