viernes, noviembre 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

El cambio climático amenaza las cosechas y la seguridad alimentaria 

por DiarioDigitalRD
noviembre 7, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
El cambio climático amenaza las cosechas y la seguridad alimentaria 

Cosecha de maíz en Estados Unidos, país con grandes explotaciones sembradas de cereales. Los países que son potencias en materia de cultivos también se verán afectados, como los pequeños fundos en países de África subsahariana y el sur de Asia, por el impacto del cambio climático a medida que se eleven las temperaturas este siglo, según muestra un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Imagen: Macullum Steen / Ncga

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un informe del PNUD alerta que las cosechas podrían caer hasta un 40% antes de fin de siglo

SANTO DOMINGO.-El cambio climático avanza como una sombra que amenaza no solo el medioambiente, sino también la capacidad del planeta para alimentar a su población. Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advierte que el aumento de las temperaturas reducirá de forma drástica la productividad agrícola y afectará el bienestar humano, especialmente en los países con menos recursos para adaptarse.

De acuerdo con el estudio, los países más pobres podrían sufrir una disminución de entre 25 % y 30 % en la producción agrícola promedio hacia finales de este siglo, si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen en niveles muy altos. 

El impacto se sentirá con mayor fuerza en regiones que ya enfrentan dificultades estructurales, como el África subsahariana y partes de Asia, donde la agricultura depende casi por completo de la lluvia. 

El análisis forma parte de la plataforma Human Climate Horizons, impulsada por el PNUD, y se centra en seis cultivos básicos: maíz, arroz, trigo, soja, yuca y sorgo. 

Según el informe, incluso considerando medidas de adaptación, más del 90 % de los países estudiados verán caer sus rendimientos agrícolas hacia finales de siglo.

Pero el problema no se limita al mundo en desarrollo. Las llamadas “potencias agrícolas”, consideradas los grandes graneros del planeta, también enfrentarán pérdidas severas. En un escenario de calentamiento extremo, podrían registrar reducciones de hasta 40 % en sus cosechas, lo que pondría en jaque los precios de los alimentos, el comercio global y la estabilidad económica.

“El cambio climático no es solo un desafío ambiental; es una crisis de desarrollo humano”, advirtió Pedro Conceição, director de la Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD. Según explicó, “las cosechas abundantes no solo garantizan alimentos, sino que sostienen economías enteras, generan empleo y permiten diversificar la producción”.

El informe del PNUD llega en un contexto preocupante. La FAO, en su más reciente estudio El Estado de la Alimentación y la Agricultura 2025, recordó que la degradación del suelo causada por la actividad humana ya redujo la productividad agrícola mundial en al menos 10 %, afectando los medios de vida de 1,700 millones de personas.

En ese sentido, el PNUD advierte que el cambio climático no actúa de forma aislada, sino que golpea un sistema alimentario ya debilitado, creando una verdadera “tormenta perfecta” para la seguridad alimentaria mundial.

Sin embargo, el informe también deja una nota de esperanza: si los países logran reducir las emisiones a niveles moderados, las pérdidas agrícolas hacia 2100 serían menos de la mitad en comparación con los escenarios de altas emisiones.

Estos hallazgos, subraya el organismo, se alinean con la Declaración de Belém sobre hambre, pobreza y acción climática centrada en las personas, que se discutirá en la COP30, del 10 de noviembre en Brasil.

Para Conceição, el mensaje es claro: “Garantizar alimentos suficientes y nutritivos para todos no es solo una cuestión de supervivencia, sino de dignidad y desarrollo humano”. Con datos de la agencia IPS.

Etiquetas: cambio climáticoseguridad alimentaria
Articulo Anterior

Cierre del Gobierno en EEUU dispara cancelaciones masivas de vuelos

Siguiente Articulo

Foro elDinero 2025: Liderazgo y Visión para el Futuro Logístico de RD

Siguiente Articulo
Foro elDinero 2025: Liderazgo y Visión para el Futuro Logístico de RD

Foro elDinero 2025: Liderazgo y Visión para el Futuro Logístico de RD

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.