Incautados 150 paquetes de cocaína en caletas de vehículos en puesto de chequeo
SANTO DOMINGO.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el respaldo crucial del Ministerio Público y el soporte de efectivos del Ejército, la Armada y organismos de inteligencia, ha asestado un golpe significativo al narcotráfico, desarticulando una estructura criminal que utilizaba la provincia de Azua como corredor.
La operación, producto de una intensa labor de vigilancia y seguimiento que se extendía por meses, culminó en el puesto de chequeo del kilómetro 15 de Azua con la incautación de 150 paquetes de una sustancia que, según las pruebas posteriores, resultó ser cocaína pura.
El dispositivo de interdicción se activó tras recibir información de inteligencia que indicaba el movimiento de varios individuos en dos vehículos. La red pretendía trasladar un cargamento considerable de droga desde la región sur del país hacia la capital.
Cocaína oculta en "caletas" sofisticadas
Una vez detenidos los vehículos, se procedió a una inspección minuciosa. La revisión se centró en una jeepeta marca Hyundai Santa Fe, placa G-439596, donde los agentes hicieron un descubrimiento clave: el vehículo estaba acondicionado con dos caletas (compartimientos secretos) de alta sofisticación, hábilmente ocultas tanto en la parte delantera como en la trasera.
De su interior emergieron los 150 paquetes. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) confirmó el peso total y la composición de la droga: 154.2 kilogramos de cocaína.
Los organismos de inteligencia revelaron que llevaban más de cinco meses siguiendo los pasos de esta red. Su modus operandi era claro y bien coordinado: movilizar cargamentos importantes de estupefacientes utilizando vehículos modificados con estos compartimientos ocultos para evadir los controles.
Cinco detenidos y búsqueda activa
Durante la intervención en Azua, las autoridades lograron arrestar a cinco hombres de nacionalidad dominicana, identificados como parte de esta red criminal. Además de la cocaína, se incautaron los dos vehículos utilizados, varios teléfonos celulares, dinero en efectivo y diversos documentos que ahora forman parte del proceso de investigación.
Este nuevo éxito en la lucha contra el crimen organizado es, para las autoridades, una evidencia palpable del firme compromiso de los organismos de seguridad y justicia del Estado en el combate frontal contra el narcotráfico.
El caso no se cierra con estos arrestos. Los organismos oficiales están ahora concentrados en profundizar las investigaciones, activando la localización de otros integrantes de esta red de narcotráfico para llevarlos ante la justicia. El objetivo es desmantelar por completo la estructura, desde quienes operaban el transporte hasta los cabecillas.

