viernes, noviembre 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Cierre del Gobierno en EEUU dispara cancelaciones masivas de vuelos

por Diómedes Tejada Gómez
noviembre 7, 2025
en Destacadas, Estados Unidos, Globales
0
EE. UU. reducirá vuelos en Nueva York y otros destinos ante el cierre prolongado del gobierno

(251105) -- NUEVA YORK, 5 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Viajeros son vistos en el área de registro del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 5 de noviembre de 2025. Mientras ambos partidos seguían enfrascados en una guerra de palabras, el impacto del cierre sin precedentes continuó extendiéndose, asestando un duro golpe a múltiples áreas que afectan la vida diaria de las personas, incluyendo la seguridad aérea y los programas de asistencia alimentaria. (Xinhua/Zhang Fengguo) (ah) (ra) (ce)

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Aerolíneas suprimen 700 vuelos este viernes por el impacto del shutdown en el control aéreo.

NUEVA YORK.-El temido efecto colateral del cierre gubernamental en Estados Unidos ha impactado de lleno en la red de transporte aéreo. Las aerolíneas comerciales ya han comenzado a cancelar vuelos programados para los próximos días, obligadas a responder a las limitaciones operacionales impuestas por el shutdown en el crucial servicio de control de tráfico aéreo.

Solo para la jornada de hoy, las cuatro principales compañías aéreas han suprimido alrededor de 700 operaciones, lo que representa al menos un 3% de los 25,375 vuelos programados, según datos recopilados por Cirium.

Las compañías más afectadas han sido United Airlines y American Airlines, registrando el mayor número de cancelaciones en rutas intraestatales de alta demanda, particularmente en los estados de Colorado y Texas.

FAA reduce el flujo de tráfico

La medida se produce después de que el Departamento de Transporte y la Administración Federal de Aviación (FAA) anunciaran una drástica reducción temporal del 10% en el tráfico aéreo. Esta restricción se aplica a 40 aeropuertos con alto tráfico en todo el país.

La lista de terminales impactadas incluye gigantes de la aviación como los neoyorquinos JFK y LaGuardia, así como el Ronald Reagan de Washington, el Hartsfield-Jackson de Atlanta, el O’Hare de Chicago, Los Ángeles, Dallas-Fort Worth y San Francisco.

Esta reducción se está implementando de forma gradual:

  • 4% entra en vigor este mismo viernes.
  • 6% a partir del próximo 11 de noviembre.
  • 8% dos días después, el 13 de noviembre.
  • Alcanzará el 10% el 14 de noviembre.

El administrador de la FAA, Bryan Bedford, fue directo al explicar la decisión: "Observamos señales de tensión en el sistema, por lo que estamos reduciendo de forma proactiva el número de vuelos para garantizar que los estadounidenses sigan volando con seguridad".

Otras medidas impuestas por la FAA incluyen prohibir ciertas aproximaciones bajo reglas de vuelo visual, restringir los lanzamientos espaciales comerciales a horas de menor actividad y suspender operaciones con paracaídas cerca de las instalaciones críticas.

Controladores en la cuerda floja

La crisis operativa tiene un rostro humano: el de los controladores aéreos. La propia FAA denunció en una publicación en redes sociales la crítica situación de su personal, señalando que cerca de 13,000 controladores llevan semanas trabajando sin cobrar debido al cierre.

La entidad criticó que estos profesionales se encuentran sometidos a "un estrés y un cansancio enormes" ante la falta de personal y la presión operativa. El problema de la escasez se ha agravado en las zonas más críticas: "En la actualidad, la mitad de nuestras 30 instalaciones principales sufren escasez de personal, y casi el 80% de los controladores aéreos están ausentes en las instalaciones del área de Nueva York", detalló la FAA.

El panorama es de incertidumbre para millones de viajeros. Con los controladores aéreos exhaustos y las aerolíneas forzadas a recortar itinerarios, la seguridad y la fluidez del sistema de transporte aéreo de EE. UU. están en jaque hasta que el gobierno federal reactive su presupuesto.

Etiquetas: Aeropuertos Estados UnidosCierre del Gobierno
Articulo Anterior

Supremo de EEUU avala a Trump: reinstaura sexo al nacer en pasaportes

Siguiente Articulo

El cambio climático amenaza las cosechas y la seguridad alimentaria 

Siguiente Articulo
El cambio climático amenaza las cosechas y la seguridad alimentaria 

El cambio climático amenaza las cosechas y la seguridad alimentaria 

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.