jueves, noviembre 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La parálisis global golpea a la ONU: misiones de paz operan con un 25% menos

por DiarioDigitalRD
noviembre 6, 2025
en Actualidad, Globales, Internacionales
0
Luz verde a la Fuerza Antipandillas: EEUU promete despliegue "rápido" en Haití

EEUU aplaude la aprobación de la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) en Haití por la ONU.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Polarización internacional y recortes financieros diezman la capacidad de respuesta ante los conflictos.

BRUSELAS.— El motor de la respuesta multilateral a las crisis está sufriendo serios fallos. Así lo reconoció Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto de Operaciones de Paz de Naciones Unidas, al señalar que la creciente división y polarización de la comunidad internacional está dañando seriamente la capacidad de la ONU para actuar en zonas de conflicto.

"En un mundo más polarizado, en una comunidad internacional más dividida, por supuesto que el interés por respuestas multilaterales de ese tipo ante las crisis es menor", indicó Lacroix en un encuentro con medios en Bruselas.

El alto cargo de la ONU fue franco: la falta de consenso para abordar conflictos internacionales, como el de Sudán, donde se observan "inmensas interferencias" de múltiples países en ambos bandos, se traduce directamente en una respuesta internacional débil y fragmentada. 

Para que una misión de paz tenga sentido, debe existir "algún tipo de acuerdo entre las partes que cumplir", insistió, haciendo eco de las divisiones que a menudo paralizan al Consejo de Seguridad a la hora de desplegar nuevos contingentes.

No caer en la resignación

Pese al panorama sombrío, Lacroix instó a no caer en el pesimismo. El responsable de los ’cascos azules' subrayó que la ONU debe mantenerse lista para actuar, bajo la premisa de que la actual parálisis no tiene por qué ser permanente.

"En algunos casos sí se encuentra un espacio, especialmente cuando un conflicto activo llega en algún momento a una suspensión de las hostilidades. Es algo que, de hecho, suele ocurrir", argumentó. 

La institución debe estar preparada para jugar un papel crucial, llegado el caso, en el acompañamiento de esfuerzos para un eventual alto el fuego en escenarios críticos como Sudán o incluso Ucrania.

"Somos plenamente conscientes de la magnitud de los desafíos que enfrentamos actualmente: políticos, financieros, operativos, pero al mismo tiempo, creo que sería un error de nuestra parte proceder bajo el supuesto de que el futuro será menos unánime, menos multilateral", añadió con un tono de esperanza pragmática.

El precio del recorte: 25% menos de capacidad

La parálisis política se ha visto agravada por una dolorosa restricción financiera. Lacroix detalló que, debido a la reducción del 15% en los presupuestos de la ONU (derivada en gran parte de la decisión de Estados Unidos de rebajar su financiación al organismo), las operaciones de paz están trabajando con un recorte efectivo del 25 por ciento en su capacidad operativa.

Este plan de contingencia afecta directamente el despliegue de personal clave: militares, policiales y, sobre todo, personal civil, tanto internacional como local.

"Ahorrar un 15 por ciento de liquidez significa una reducción de la capacidad de aproximadamente un 25 por ciento. Así que el impacto fue bastante significativo", reconoció Lacroix. Las consecuencias se sienten en la capacidad de las misiones para desempeñar funciones críticas, como la protección de civiles, el apoyo humanitario y la vigilancia de ceses al fuego.

El diplomático francés defendió la uniformidad del plan de ajuste, explicando que no es posible "elegir qué misión o qué mandato es más importante que otro" ya que todos han sido autorizados por los Estados miembros. 

En un mensaje de optimismo cauto, Lacroix indicó que este plan de recorte de capacidades es reversible, con la esperanza de que en los próximos años se pueda recuperar el tamaño y el alcance previo de las misiones de paz. Con datos de Europa Press.

Etiquetas: Misiones de PazONURecortes financieros
Articulo Anterior

La DGII lleva 63 meses con recaudaciones por encima de las estimaciones

Siguiente Articulo

Tensión diplomática: Perú declara 'non grata' a la presidenta mexicana

Siguiente Articulo
México preparado ante aranceles de EE.UU. y responde a petición de datos biométricos

Tensión diplomática: Perú declara 'non grata' a la presidenta mexicana

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.