Octubre de 2025 impulsa un excedente de $510.7 millones, Impulsado por la Minería y
SANTO DOMINGO.— La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha vuelto a marcar un hito en la gestión fiscal del país. Durante el pasado mes de octubre de 2025, la institución inyectó a las arcas del Estado un total de RD $79,480.7 millones, una cifra que no solo supera en $5,815.1 millones lo recaudado en el mismo mes del año anterior (un crecimiento del 7.9%), sino que también excede la meta establecida en el Presupuesto General con un cumplimiento del 100.6%.
Este resultado no es casualidad. Con la recaudación de octubre, la DGII extiende su racha a 63 meses consecutivos superando las estimaciones presupuestarias. Esta consistente trayectoria se mantiene firme desde agosto de 2020, incluso después de las revisiones al alza en las metas introducidas en los presupuestos reformulados. Si se excluyen los ingresos de carácter extraordinario, el crecimiento mensual de la recaudación se mantuvo en un robusto 5.0%.
El desempeño de la DGII en el acumulado del año es igualmente revelador. Entre enero y octubre de 2025, el total recaudado asciende a RD $766,210.6 millones, cumpliendo con el 100.2% del estimado y generando un excedente de $1,516.5 millones. Este monto representa un crecimiento del 8.7% respecto al mismo período de 2024, sumando $61,129.1 millones adicionales a los ingresos del Estado.
Con estos números en la mano, la institución reafirma su posición como el pilar central de las finanzas públicas dominicanas, aportando el 75.1% del total de los recursos que ingresan al país a través de las oficinas recaudadoras.
Los impuestos lave que sostienen el crecimiento
El análisis detallado de los principales impuestos de octubre de 2025 muestra el pulso de la actividad económica:
- Impuesto sobre la Renta (ISR) de Empresas y Activos: Se mantuvo como una fuente primaria con RD $16,631.9 millones.
- Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS): Generó RD $16,529.4 millones. Su crecimiento del 8.7% fue impulsado principalmente por el dinamismo en sectores clave como comercio, hoteles, bares, restaurantes y construcción.
- ISR de Personas Físicas: Aportó RD $9,891.5 millones, gracias a un crecimiento del 7.5% en la retención a asalariados. Esto se debe a un aumento simultáneo en la cantidad de trabajadores gravados (13.0%) y en el monto de lo retenido (6.3%).
La gran sorpresa del mes fue el Impuesto a la Minería. Con un registro total de RD $9,570.5 millones, este rubro tuvo un desempeño extraordinario, superando en $5,157.4 millones lo recaudado en octubre del año anterior.
Este espectacular resultado de la mineria se explica por una confluencia de factores favorables: el alza en la cotización internacional del oro, una mayor eficiencia en los costos de producción de las empresas mineras y la finalización del proceso de compensaciones anticipadas de 2021.
Finalmente, el Impuesto Selectivo a los Combustibles contribuyó con RD $7,852.2 millones, mientras que el resto de los impuestos sumaron RD $19,005.1 millones, completando el monto total que consolida el excelente mes fiscal de octubre.

