El convenio fortalece la red nacional de donantes y promueve campañas educativas
Santo Domingo.– El Banco de Reservas y su filial ARS Reservas renovaron este martes un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Salud Pública y el Hemocentro Nacional, con el objetivo de fortalecer la red nacional de donantes y promover la cultura de la donación voluntaria de sangre en todo el país.
El convenio, firmado por el doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de Banreservas; Martín Rivera Gabirondo, vicepresidente ejecutivo de ARS Reservas; el ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, y el doctor Pedro Sing Ureña, director del Hemocentro Nacional, establece un plan conjunto de trabajo para desarrollar campañas educativas, jornadas de donación y acciones comunitarias orientadas a sensibilizar a la población sobre la importancia de donar sangre.
Durante la firma, el doctor Aguilera destacó que este acuerdo, con vigencia de tres años, refuerza el compromiso del Banco de Reservas con la salud y el bienestar social. “Queremos generar una conciencia permanente sobre el valor de donar sangre. Es un acto sencillo, pero de enorme impacto, que puede salvar vidas y fortalecer los lazos de solidaridad entre los dominicanos”, expresó.
Aguilera subrayó además el respaldo del presidente Luis Abinader a las políticas que garantizan el acceso a los servicios de salud, señalando que este esfuerzo se suma a la misión del Gobierno de mejorar la atención hospitalaria y asegurar la disponibilidad de sangre y medicamentos.
Por su parte, Rivera Gabirondo resaltó que la alianza renueva un compromiso asumido desde 2022 entre las instituciones. “Hemos realizado jornadas y campañas con nuestros colaboradores, pero ahora damos un paso más al unirnos al Ministerio de Salud y al Hemocentro Nacional. Juntos podemos ampliar el alcance y promover una cultura de servicio y humanidad”, afirmó.
El ministro Atallah valoró la importancia del acuerdo, indicando que la donación voluntaria es esencial para reducir los niveles de urgencia en los hospitales y garantizar un suministro estable del “líquido vital”. “Cada persona que dona sangre se convierte en un héroe anónimo que ofrece esperanza a quienes más lo necesitan”, expresó.
En tanto, el doctor Sing Ureña reconoció los avances logrados en los últimos años en la captación de donantes y reiteró el compromiso del Hemocentro con el fortalecimiento del sistema nacional de sangre. “Donar no duele; lo que duele es cuando alguien la necesita y no aparece”, dijo.
Con esta renovación, Banreservas y ARS Reservas ratifican su papel como aliados estratégicos del sistema de salud nacional, impulsando la solidaridad y el compromiso ciudadano en torno a un acto tan humano como donar vida.
Noviembre, 2025

