Seminario internacional destaca avances en inclusión financiera y gestión ambiental
Santo Domingo.– El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) celebró este miércoles su X Seminario Internacional de Comunicación, centrado en el “Rol de la sostenibilidad para el desarrollo”. El evento, encabezado por el gobernador Héctor Valdez Albizu, reunió a expertos nacionales e internacionales para debatir cómo integrar la sostenibilidad en las políticas económicas y financieras del país.

Durante su intervención, Valdez Albizu fue claro: “La sostenibilidad no es solo un tema ambiental. Es también económico y social. Se trata de encontrar un equilibrio entre el crecimiento y la protección del medio ambiente, asegurando que todos tengan acceso a los recursos y oportunidades necesarias para prosperar”.
El gobernador advirtió sobre el impacto de los eventos climáticos extremos en las economías de la región, y subrayó la urgencia de construir sistemas más resilientes e inclusivos. En ese sentido, destacó que el BCRD ha orientado sus acciones hacia la educación económica, la gestión ambiental, el cambio climático y el fortalecimiento del sistema financiero, sin perder de vista su mandato principal: garantizar la estabilidad de precios.
Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima puesta en marcha de una nueva plataforma de pagos 24/7, que permitirá transferencias con acreditación en menos de 10 segundos. Esta iniciativa, impulsada por la Junta Monetaria, se complementa con la consulta pública de reglamentos sobre protección al usuario y riesgo operacional, medidas que buscan robustecer la sostenibilidad del sistema financiero y proteger los intereses de los ciudadanos.
Valdez Albizu también se refirió a los esfuerzos por ampliar la inclusión financiera. Mencionó la expansión de los subagentes bancarios en zonas con baja bancarización, la creación de cuentas de pago electrónico y la liberación de recursos de encaje legal para facilitar la compra de viviendas de bajo costo. Estas acciones, según el gobernador, han dado frutos: la encuesta Global Findex 2025 del Banco Mundial revela que el porcentaje de dominicanos con al menos un producto financiero pasó de 51 % en 2021 a 65 % en 2024.
En el plano ambiental, el Voluntariado Bancentraliano ha contribuido con la siembra de 56.986 árboles en todo el país. Además, la institución ha recolectado más de cinco mil kilos de residuos en lo que va de año, evitando la emisión de más de tres toneladas de CO₂.
La jornada incluyó ponencias de Constanza Muñoz, del Banco Central de Chile; Stephanie García Van Gool, de la Fundación Microfinanzas BBVA; y un equipo de la Superintendencia de Bancos compuesto por Natalia Sánchez, Himilce Tejada y Dawilvi Peña, quienes abordaron temas de sostenibilidad, protección al usuario y riesgos ambientales.
Acompañaron al gobernador en la apertura la vicegobernadora Clarissa de la Rocha, el gerente Ervin Novas, y otros altos funcionarios del BCRD. El seminario reafirmó que la sostenibilidad no es una tendencia, sino una necesidad estratégica para el desarrollo económico y social del país.

