Ochenta y siete cuidadores se suman al Sistema Nacional de Cuidados
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– En medio de la “Semana de los Cuidados 2025”, Desarrollo Social Supérate celebró este miércoles la habilitación de la tercera cohorte de personas cuidadoras, un grupo integrado por 87 nuevos profesionales provenientes de Azua y Santo Domingo Este. Con esta promoción, el país alcanza 280 cuidadores formados y certificados, un paso firme hacia la consolidación del Sistema Nacional de Cuidados.

Los nuevos cuidadores —86 mujeres y un hombre— completaron el programa formativo del INFOTEP, donde desarrollaron competencias esenciales para atender a personas adultas mayores. Durante seis meses, realizaron prácticas supervisadas en los centros de día del CONAPE, una experiencia que, según explicaron las autoridades, fortalece la calidad del servicio y garantiza que el derecho al cuidado deje de ser un ideal y se convierta en una política pública real.
La actividad estuvo encabezada por Gloria Reyes, directora de Desarrollo Social Supérate, quien destacó que la habilitación de esta cohorte es más que una certificación técnica: es un reconocimiento a un trabajo históricamente invisibilizado. “Hoy celebramos ochenta y siete historias de esfuerzo y vocación. Este acto marca oportunidades económicas para sus familias y dignifica una labor que sostiene silenciosamente a miles de hogares”, expresó Reyes ante representantes de instituciones gubernamentales y organismos internacionales.
Reyes anunció que en noviembre se definirá la ruta para la contratación de nuevas personas cuidadoras: “Con esta cohorte, ya son 280 dominicanos y dominicanas listos para acceder a un empleo digno. Nuestro compromiso ahora es asegurar que encuentren espacios laborales donde su formación sea valorada”.
El director ejecutivo de CONAPE, doctor Demetrio Vicente, centró su mensaje en el impacto directo de la Política Nacional de Cuidados en la población adulta mayor. “Estamos viviendo una revolución silenciosa. Pasamos de un modelo basado en la buena voluntad a uno donde el Estado garantiza derechos. Este sistema redefine lo que significa envejecer en República Dominicana”, afirmó.
Las gobernadoras de Santo Domingo y Azua, Lucrecia Leyba y Minerva Navarro, coincidieron en que estos avances solo son posibles gracias al trabajo conjunto de la Mesa Intersectorial de Cuidados, una instancia que articula instituciones públicas, organismos internacionales y entidades sociales.
Tanto Supérate como CONAPE resaltaron que la implementación de la Política Nacional de Cuidados ha posicionado al país como referente regional al integrar tres elementos fundamentales: el cuidado como derecho, el empleo digno y la dinamización de la economía a través del sector de cuidados.
Al acto asistieron 25 familias de hogares Supérate que también están en proceso de formación para cuidar a familiares dependientes, así como autoridades invitadas, entre ellas el director de SIUBEN, Augusto de los Santos; la especialista del BID Ana Gabriela Then, y el viceministro de Hacienda y Economía, Alexis Cruz Rodríguez.
Durante el cierre, Gloria Reyes recordó que los logros alcanzados entre 2022 y 2025 responden a un trabajo articulado entre múltiples instituciones: los ministerios de la Mujer, Hacienda, Economía y Trabajo; la DDSS, CONAPE, INAIPI, Conani, INFOTEP, CONADIS, SIUBEN y la ONE. A ellos se suman aliados clave como el BID, el PNUD, la Cepal, la OIT y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
La Política Nacional de Cuidados, explicaron, se basa en un principio claro: combinar la expansión de los servicios públicos con la formación profesional, promoviendo la corresponsabilidad social y asegurando que todas las personas tengan derecho a recibir cuidados dignos, con equidad y respeto.
Con esta tercera cohorte, República Dominicana reafirma su apuesta por un sistema que pone la vida y la dignidad en el centro del desarrollo social.

