La corte confirma la sentencia contra tres hombres por robo, violación y secuestro
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó la condena de 20 años de prisión contra Ángel Alexander Aquino, Víctor Javier García Suazo y Jeremy Polanco Mieses, integrantes de una red delictiva que usaba aplicaciones de citas para atrapar a sus víctimas.
La decisión judicial, solicitada por la Unidad Antisecuestro del Ministerio Público, confirma la sentencia del Primer Tribunal Colegiado, que los halló culpables de asociación de malhechores, robo agravado y violación sexual. El fallo deja claro que la estructura criminal operaba desde el barrio Guachupita, en el Distrito Nacional, donde contactaban a hombres por redes sociales para luego asaltarlos y agredirlos.
El tribunal de apelación, conformado por Ramona Rodríguez López, Rafael A. Báez García y Daisy Indhira Montás Pimentel, rechazó el recurso presentado por los condenados. Según la decisión, la sentencia original “contiene motivos suficientes que justifican su dispositivo” y no presenta los vicios alegados por la defensa.
La investigación reveló que el grupo actuó en al menos dos casos registrados en diciembre de 2023. En el primero, citaron a un hombre con intenciones de robo. Una vez en el lugar, lo amenazaron con un cuchillo, lo violaron y le robaron su iPhone 13 Pro Max. Con ese teléfono, los agresores accedieron a sus contactos y se hicieron pasar por él para engañar a otra víctima.
El segundo hecho ocurrió el 10 de diciembre de 2023. Siguiendo la misma estrategia, los delincuentes citaron a un amigo de la primera víctima. Cuando el hombre llegó al punto acordado, lo golpearon, lo violaron y le robaron sus pertenencias.
La red estaba compuesta por los tres condenados, dos menores de edad (procesados en la jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional) y un prófugo cuya identidad aún no se ha revelado. Parte de los objetos robados fue recuperada gracias a un operativo conjunto del Ministerio Público, la Policía Nacional y la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (Deicroi), luego de rastrear los artículos vendidos.
El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por las juezas Jissele Naranjo, Emely Bruno y Katherine Rubio, había impuesto la condena inicial tras acoger la acusación del Ministerio Público. Cada condenado deberá cumplir su pena en distintos centros penitenciarios: El Pinito, en La Vega; Najayo, en San Cristóbal; y San Pedro de Macorís.
El fiscal litigante Claudio Cordero destacó que la decisión de la Corte reafirma la solidez de la investigación. “Esta sentencia confirma que actuamos con rigor y dentro del marco legal. Se hizo justicia para las víctimas”, afirmó.
Con esta ratificación, el sistema judicial dominicano envía un mensaje claro: los delitos cometidos bajo el engaño digital y la violencia sexual no quedarán impunes.

