La cadena canaria apuesta por elevar el estándar del lujo en el Caribe y en el corazón de la capital española
Santo Domingo, 4 de noviembre de 2025.– Lopesan Hotel Group ha vuelto a marcar territorio en la World Travel Market (WTM) de Londres, esta vez con una propuesta ambiciosa que pone el foco en dos destinos estratégicos: Punta Cana y Madrid. La compañía canaria informó en Santo Domingo que presentó ante sus principales socios británicos —y otros actores clave del turismo europeo y norteamericano— una hoja de ruta que combina expansión, sofisticación y una clara intención de redefinir el lujo hotelero en el Caribe y en la capital española.
La delegación de Lopesan, compuesta por equipos de Gran Canaria, Punta Cana, Alemania y Austria, se dividió entre dos espacios bien definidos: un stand propio en la zona de Islas Canarias, que sorprendió por su diseño y narrativa, y otro en el área del Caribe, donde se desgranaron los detalles del nuevo macrocomplejo que se levanta en Playa Bávaro.
- Noticia relacionada: “Luna de Sangre” rinde tributo a Lady Gaga en Lopesan Costa Bávaro
El comunicado narra que allí, el grupo anunció la apertura de tres nuevos hoteles de cinco estrellas para abril y mayo de 2026: el Lopesan Caoba Lagoon Resort (552 habitaciones), el Lopesan Serenity Bay Resort (239 habitaciones, solo adultos) y el Lopesan Splash Cove Resort (244 habitaciones, familiar). Más de mil nuevas unidades alojativas que consolidan la presencia de Lopesan en República Dominicana y elevan el listado de lo que se entiende por lujo en la región.
La inversión supera los 300 millones de euros y el diseño apuesta por una integración total con la naturaleza caribeña. Piscinas que simulan lagos, cenotes artificiales con cascadas, vegetación exuberante y una arquitectura pensada para el confort y la sostenibilidad. El complejo también incluirá el Lopesan Convention Center, un centro de convenciones con capacidad para 4.850 personas, que busca posicionarse como referente MICE en el Caribe.
Pero Lopesan no solo mira al mar. También quiere conquistar la ciudad. Y lo hará con la rehabilitación del emblemático hotel Miguel Ángel, en pleno Paseo de la Castellana de Madrid. La operación, valorada en 250 millones de euros (200 en adquisición y 50 en reforma), marca el debut de la cadena en el segmento urbano de gran lujo. El objetivo es claro: convertir al Miguel Ángel en el mejor hotel de Madrid.
Durante la WTM, José Alba, director general de Lopesan Hotel Group, fue enfático: “Este proyecto no puede ser una simple reforma. Tiene que estar a la altura de la historia del edificio y de lo que representa para la ciudad. Queremos que el corazón de Madrid tenga pulso canario”.
La apuesta va más allá del diseño. El nuevo Miguel Ángel será operado bajo una de las marcas premium del grupo y ofrecerá una experiencia disruptiva, con gastronomía de alto nivel, coctelería de autor y un servicio personalizado que, según Alba, “debe justificar cada euro que pague el huésped”.
La visión de Lopesan es clara: no se trata solo de construir hoteles, sino de crear destinos. Y tanto en Punta Cana como en Madrid, el grupo quiere dejar huella. En Londres, esa ambición no pasó desapercibida. Los socios británicos —siempre atentos al Caribe y cada vez más interesados en la oferta urbana de lujo— respondieron con entusiasmo. Y todo indica que el 2026 será un año clave para la expansión internacional de Lopesan.
Con estos proyectos, la cadena canaria no solo refuerza su presencia en dos mercados de alto valor, sino que también lanza un mensaje contundente: el lujo, cuando se hace bien, no necesita artificios. Solo visión, coherencia y compromiso con la excelencia.

