El triunfo en Medellín consolida el talento de María Bonilla y la excelencia de la formación local.
SANTO DOMINGO. – La bandera dominicana acaba de izarse en el podio más alto de la mixología continental. Desde Medellín, Colombia, llega la noticia del triunfo rotundo de María Bonilla, una joven que ha puesto al país en el centro de la escena bartender al conquistar el primer lugar en el exigente Concurso Panamericano de Coctelería 2025.
Este galardón no es un simple premio individual, sino una poderosa validación de la calidad formativa y la disciplina de los jóvenes talentos en la isla. Bonilla, egresada de la plataforma Learning for Life de Diageo y estudiante activa de la Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas A&B Masters, demostró que la excelencia caribeña es capaz de medirse de tú a tú con la de cualquier país de la región.
El certamen, organizado por la prestigiosa Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT), congregó a la vanguardia emergente de la coctelería. Sin embargo, Bonilla se destacó con una actuación que fue calificada como impecable.
Los jueces no solo quedaron impresionados por su impecable ejecución técnica detrás de la barra, sino también por el profundo dominio teórico de su arte, logrando así una de las calificaciones más altas de todo el concurso. Fue una victoria forjada con precisión y un savoir-faire indiscutible.
La plataforma que transforma vidas
El éxito de María Bonilla no se entiende sin el origen de su formación. Ella es producto del programa Learning for Life (LFL), una iniciativa social auspiciada por Diageo, la compañía líder mundial en bebidas premium. LFL se ha consolidado en el país como un pilar esencial, ofreciendo formación especializada en oficios de alta demanda en el sector servicios, como bartender, servicio de restaurante y, recientemente, un curso avanzado de mixología.
Para Diageo, el triunfo es una confirmación de su compromiso social. Adriana Pocaterra, Country Manager de la compañía en el país, destacó que el logro es un espejo del potencial local: “Este triunfo es la muestra fehaciente del potencial que tienen nuestros jóvenes cuando se les da acceso a una plataforma de calidad”, afirmó. “Esto reafirma nuestro compromiso de seguir transformando vidas a través de la educación en oficios, a la vez que elevamos los estándares de formación y profesionalización en el sector gastronómico en general.”
La articulación entre el apoyo corporativo y la formación académica especializada ha sido la clave de este resultado. Juan Febles, presidente de A&B Masters, comentó que contar con programas como Learning for Life y el respaldo de Diageo es fundamental para impulsar el nivel educativo del sector en la República Dominicana.
Dedicación con recompensa
La protagonista, por su parte, reflejó la humildad de quien conoce el valor del esfuerzo. “Este logro es la prueba de que el esfuerzo y la dedicación tienen su recompensa”, expresó Bonilla. “Estoy profundamente agradecida con Learning for Life y A&B Master por darme las herramientas y la confianza para competir en este nivel”.
Su historia se suma a la de más de 9,000 jóvenes que, hasta la fecha, se han beneficiado de la rigurosidad y calidad de las certificaciones impartidas por el programa. Las cifras son contundentes: más del 85 % de los egresados logra incorporarse al mercado laboral formal o emprender su propio negocio.
El oro de María Bonilla en Medellín es, en definitiva, la prueba palpable de que la República Dominicana está generando talento que no solo compite, sino que gana a escala panamericana, posicionando a la juventud y a su sector hospitality como referentes de excelencia en el continente.
