miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

El negocio de seguros crece 5.8% en LatAm: RD, el segundo motor regional

por Diómedes Tejada Gómez
noviembre 5, 2025
en América Latina, Destacadas, Economía & Finanzas, Empresariales, Globales
0
El negocio de seguros crece 5.8% en LatAm: RD, el segundo motor regional

El negocio asegurador latinoamericano alcanzó los 187.373 millones de euros en 2024, un 5,8% más

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El sector aseguró $215 mil millones, pero el freno de No Vida desaceleró el ritmo de la región.

SANTO DOMINGO. – El sector asegurador latinoamericano sigue sumando capital, pero con el pie en el freno. Durante 2024, el mercado regional logró un volumen de primas de 215.100 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 5.8%. Si bien es un avance saludable, la cifra dista del vigoroso repunte del 17.1% experimentado el año anterior, marcando una desaceleración que, según el informe más reciente de Mapfre Economics, estuvo impulsada por la cautela en el segmento de No Vida.

Manuel Aguilera, director general del Servicio de Estudios de Mapfre, puntualizó que el sector "tuvo un crecimiento saludable, pero no pudo seguir el ritmo del año anterior". La culpa no la tuvo el riesgo, sino el cambio en la dinámica de consumo de productos, despliega Europa Press.

La batalla de los ramos: Vida tira del carro

El principal motor del repunte regional fue, sin duda, el segmento de Vida. Impulsado por el desarrollo de productos de Vida Ahorro y de rentas vitalicias, este ramo logró un incremento del 8.7% medido en dólares. En un entorno de incertidumbre, los productos de ahorro a largo plazo se convirtieron en el refugio de muchos inversores de la región.

En contraste, el segmento de No Vida (o generales) apenas escaló un 3.7%. Dentro de este grupo, brillaron con luz propia los ramos asociados a la salud y la protección personal: Accidentes Personales subió un 8.9% y Salud un 8.4%. La nota discordante la marcó el ramo de automóviles que, a pesar de tener la mayor cuota de mercado (17.3%), solo mostró una subida del 2.6%, un reflejo claro de la debilidad económica y la lenta recuperación del poder adquisitivo en varios países.

República Dominicana, en el top de velocidad

Cuando el análisis se desglosa en términos de crecimiento real (descontando la inflación y el efecto divisa), el mapa de América Latina muestra diferencias dramáticas. La República Dominicana se consolidó como uno de los motores más robustos de la región, logrando un crecimiento del 13.6% en ingresos por primas, una hazaña que le valió el segundo lugar continental.

Solo Uruguay, con un espectacular 25.8%, superó el desempeño dominicano. Les siguieron México (11.2%) y Costa Rica (10.4%). El director de Mapfre Economics subrayó que, aunque los tipos de cambio jugaron en contra en la medición en dólares, la mayoría de los mercados crecieron de forma contundente en su moneda local.

La excepción a la regla la marcó Argentina, donde la hiperinflación del 219.9% devoró por completo el mercado, arrojando un decrecimiento real del 13.1%.

En cuanto a la rentabilidad, el panorama fue menos optimista. El resultado neto agregado del mercado aseguró 14.460 millones de dólares, un retroceso del 7.4% frente al año anterior. A pesar de esta caída, el informe aclara que el ejercicio fue positivo en casi todos los mercados, con la ya esperada excepción del mercado argentino.

La brecha de protección y los gigantes

A nivel estructural, el índice de penetración (primas sobre PIB) de los seguros se mantuvo estable, subiendo ligeramente a un 3.2%. Esto contrasta con la inmensa Brecha de Protección del Seguro (BPS) que acecha a la región, calculada en 315.945 millones de dólares. 

En términos llanos, la región cuenta con un mercado potencial de seguros de 531.100 millones de dólares, 2.5 veces mayor al volumen actual. Este vacío estructural evidencia la necesidad de expandir la cultura del seguro como motor de estabilidad económica y social.

Finalmente, el ranking de los grupos aseguradores en la región sigue liderado por el gigante brasileño Bradesco (5.5% de cuota), seguido muy de cerca por la propia Mapfre (5.1%) y Brasilprev (4.8%). 

La fotografía final de 2024 muestra un sector resiliente, con focos de crecimiento notables como el dominicano, pero aún con vastas oportunidades sin explotar.

Etiquetas: América LatinaNegocio de seguros
Articulo Anterior

Ratifican condena de 20 años a red criminal que operaba desde Guachupita

Siguiente Articulo

Hodelpa apuesta por su gente con una academia de líderes

Siguiente Articulo
Hodelpa apuesta por su gente con una academia de líderes

Hodelpa apuesta por su gente con una academia de líderes

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.