La fundación impulsa el desarrollo profesional de exatletas ante la falta de pensiones dignas
LA VEGA.– Con el objetivo de preparar a los atletas para enfrentar la vida después del retiro deportivo, la Fundación Viejas Glorias Runner culminó la tercera edición del taller “Emprender después del Retiro”, impactando a más de 150 deportistas a nivel nacional. La jornada más reciente reunió a 65 participantes en La Vega, entre exatletas y estudiantes de deporte, quienes recibieron herramientas para iniciar proyectos propios y generar ingresos sostenibles.
José Paulino, presidente de la Fundación, abrió el evento con un mensaje claro: “Las glorias quedan en el pasado, y lo que sigue es construir una vida con estabilidad. La educación y el emprendimiento son claves, sobre todo en un país donde los atletas de alto rendimiento no reciben el respaldo que merecen una vez se retiran”.
El taller incluyó conferencias prácticas y testimonios inspiradores. Mirna Pérez, asesora de emprendedores, presentó “Levantando anclas para ser feliz”, enfocada en identificar talentos personales como punto de partida para emprender. La psicóloga Lisset Ramírez abordó la “Inteligencia emocional para emprender”, destacando la importancia de gestionar emociones en el proceso de reinvención profesional.
Anthony Ynoa, ex atleta de fondo y actual secretario general de la Fundación, compartió su experiencia como docente de Educación Física, demostrando que es posible crecer financieramente desde el deporte. Lizardi Escalante, experto en finanzas, ofreció estrategias para manejar el dinero con visión empresarial, mientras que Yan Charles, empresario y exmaratonista, relató cómo transformó su disciplina deportiva en una carrera exitosa en el sector hotelero.
Dayanara Rivera, representante de ONAPI, explicó los pasos para registrar marcas personales y proteger la propiedad intelectual, un aspecto clave para quienes desean formalizar sus emprendimientos.
La actividad cerró con la entrega de certificados y un espacio de networking entre los asistentes y conferencistas, fomentando vínculos para futuros proyectos.
Las ediciones anteriores del taller se realizaron en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y en San Cristóbal, con 50 y 45 participantes respectivamente. La Fundación Viejas Glorias Runner continúa apostando por el desarrollo integral de los atletas, más allá de las pistas, con una visión que combina formación, emprendimiento y dignidad.

