La gala en Villa Romanazzi reunió líderes creativos de África y Europa.
Bari, Italia — En una noche marcada por la elegancia, el compromiso social y la creatividad, la ciudad de Bari fue escenario de los Premios Mandela 2025, una gala que rindió homenaje al legado de Nelson Mandela y a quienes impulsan el cambio desde las industrias creativas. El evento tuvo lugar en la Sala Scuderia de Villa Romanazzi, con la presencia de líderes internacionales, artistas, diseñadores y representantes de organizaciones sociales.

Organizada en colaboración con la Fundación Thembekile Mandela, encabezada por Ndileka Mandela, la ceremonia destacó los valores de liderazgo ético, empoderamiento comunitario y colaboración cultural. La Comisión de los Premios Mandela, junto a Apulian Runway Experience, Regione Puglia y CNA Puglia, reconoció a figuras que han dejado huella en la economía creativa y el impacto social.
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Premio Mandela a la Contribución a la Fotografía al británico Richard Young, cuya trayectoria de cinco décadas ha capturado la esencia de momentos históricos y humanitarios. Sus imágenes, íntimas y poderosas, reflejan el espíritu de conexión que Mandela defendió.
La dirección artística estuvo a cargo de Bruno Simeone, quien imprimió su sello visual en cada detalle de la gala. Su estética sofisticada vistió a personalidades como la ex princesa Tessy de Luxemburgo, fusionando moda y mensaje en una atmósfera de profundo simbolismo.
La gala se integró al Foro Inaugural de la Economía Creativa, liderado por Daniele Del Genio, Taiwo Meghoma y Joseph Hammond. Este espacio reflexionó sobre el rol de la creatividad en el desarrollo económico sostenible. Adenike Adeyemi, referente del emprendimiento juvenil en África, ofreció una intervención inspiradora sobre el poder de la colaboración transfronteriza.
La diseñadora Kamilla Babaeva deslumbró con una colección que combinó arte, identidad y unidad global, reafirmando el protagonismo de la moda como lenguaje universal.
Taiwo Meghoma lo resumió con claridad: “El liderazgo no se define por el poder, sino por el servicio. Esta celebración demuestra lo que ocurre cuando el arte, la cultura y el propósito convergen”.
La velada cerró con gastronomía regional, música y homenajes que reforzaron el vínculo entre África y Europa. Los Premios Mandela en Bari consolidan una red global de líderes creativos comprometidos con un mundo más justo.

