Carlos Manzano advierte que la medida se ha convertido en una herramienta discrecional y politiquera
Santo Domingo.– El titular de la Secretaría de Administración Pública del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Manzano, cuestionó este martes la reiterada práctica del Gobierno de declarar estados de emergencia, calificándola como una estrategia para eludir los mecanismos de control y transparencia en el uso de los fondos públicos.
Manzano recordó que en menos de seis meses el Poder Ejecutivo ha decretado tres estados de emergencia, lo que, a su juicio, evidencia una “maniobra política” que permite manejar los recursos estatales sin fiscalización ni rendición de cuentas.
“Con ese accionar el Gobierno ha sepultado su discurso de transparencia y rendición de cuentas, recurriendo a mecanismos excepcionales sin que existan razones reales o situaciones catastróficas que lo justifiquen”, expresó el dirigente político en una nota de prensa difundida por el PLD.
El funcionario opositor consideró contradictorio que una gestión que se ha presentado como modelo de eficiencia administrativa utilice de manera sistemática una figura que debe reservarse para circunstancias extraordinarias. “No existe en el país un desastre de tal magnitud que justifique una medida tan extrema”, sostuvo.
A su entender, el uso reiterado del estado de emergencia se ha convertido “en un nuevo modelo de gestión”, donde se actúa sin licitaciones, sin fiscalización y al margen de las normas ordinarias. “Por lo visto, este gobierno ha hecho del estado de emergencia su nuevo estilo de administración, utilizándolo como excusa para operar sin controles”, añadió.
Manzano calificó la práctica como una burla a la institucionalidad democrática y una afrenta al pueblo dominicano, señalando que representa un retroceso respecto a los avances logrados durante las administraciones pasadas en materia de transparencia y control del gasto público.
“El estado de emergencia es una figura prevista para casos extraordinarios, no para eludir las normas ni para beneficiar discrecionalmente a allegados del poder mediante contrataciones directas”, subrayó.
Finalmente, reiteró el compromiso del Partido de la Liberación Dominicana con la defensa de la legalidad, la transparencia y el respeto a los controles públicos que garantizan un uso responsable de los recursos del Estado, “sin importar el momento político ni las circunstancias del país”.

