Díaz y Medina brillan en cuartos de final del Mundial Sub-17 Femenino en Marruecos
SANTO DOMINGO. El arbitraje dominicano ha escrito una página memorable en la historia del fútbol internacional. La dupla conformada por Vimarest Díaz y Santa Medina culminó una destacada actuación en la Copa Mundial Sub-17 Femenina de la FIFA Marruecos 2025 al ser designadas para oficiar en el crucial encuentro de cuartos de final entre Francia y Países Bajos.
Esta designación, concretada el pasado domingo, no es un hecho menor. Significa un espaldarazo a la calidad y el rigor de la capacitación arbitral en la República Dominicana, colocando a las quisqueyanas en la élite del deporte a nivel global.
Díaz asumió la responsabilidad como árbitra central, llevando las riendas del trascendental partido de eliminación directa. Su compañera de terna, Santa Medina, se desempeñó con precisión como árbitra asistente 1, desempeñando un papel clave en la toma de decisiones al borde del campo. Ambas demostraron templanza y un manejo impecable de las reglas del juego bajo la presión de una instancia tan avanzada del torneo.
Una trayectoria impecable en el mundial
El binomio dominicano no llegó a esta fase por casualidad. Su presencia en los cuartos de final es el resultado de un desempeño consistente a lo largo de toda la competición. Hasta el momento, han sido tomadas en cuenta en cuatro compromisos de esta cita ecuménica, sumando tres apariciones en la fase de grupos a su participación en la ronda eliminatoria.
Este ritmo de trabajo y la confianza depositada en ellas por la comisión de arbitraje de la FIFA resalta su profesionalismo y su capacidad para operar bajo los estándares más exigentes.
Durante la fase de grupos, el staff arbitral dominicano tuvo presencia en partidos de alto calibre. Vimarest Díaz fue la encargada de impartir justicia en el duelo China vs. Noruega, contando con Santa Medina como asistente. Repitieron esta formación en el encuentro RPD Corea vs. Camerún, afianzando su coordinación y entendimiento en el terreno de juego.
Además, demostrando la versatilidad y la importancia de sus roles, ambas fueron consideradas para otros puestos dentro del equipo arbitral en un tercer encuentro de la fase de grupos: en el partido Samoa vs. Canadá, Díaz fue designada como Cuarta Árbitra, mientras que Medina estuvo como Árbitra Asistente Reserva, demostrando que su valor trasciende la terna principal.
La disciplina y la ética de trabajo de Díaz y Medina no solo las han llevado a la cúspide del arbitraje femenino en su región, sino que ahora les abren las puertas a escenarios de mayor prestigio.
Su participación en Marruecos 2025 es un logro que debe servir de inspiración para la nueva generación de árbitros en el país, demostrando que con esfuerzo y dedicación, los talentos dominicanos pueden triunfar en cualquier plataforma mundial. Este es un triunfo del deporte dominicano en su máxima expresión.

