La nueva app y su asistente virtual fortalecen la vigilancia ciudadana y la transformación digital del Estado
SANTO DOMINGO. – La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) presentó este lunes su nueva aplicación móvil ProCompetenciaRD, una herramienta que permitirá a los ciudadanos denunciar de forma directa, segura y confidencial posibles prácticas anticompetitivas en los mercados dominicanos.
El anuncio fue realizado por la presidenta del Consejo Directivo de la institución, María Elena Vásquez Taveras, durante su rendición de cuentas correspondiente al período septiembre 2024-octubre 2025, en el marco del Día Nacional de la Competencia.
La aplicación, disponible en App Store y Google Play, permitirá al público consultar y dar seguimiento en tiempo real a los casos e investigaciones abiertas por la entidad. Además, ofrece la posibilidad de solicitar informes, capacitaciones y asesorías sobre libre competencia, sin necesidad de acudir de forma presencial.
“Esta herramienta representa un canal directo entre la ciudadanía y la institución, rápido, seguro y confidencial, que fortalece la cultura de cumplimiento y vigilancia ciudadana en el país”, destacó Vásquez Taveras.
En el mismo acto, la titular de ProCompetencia presentó el chatbot “Libera”, el primer asistente virtual especializado en libre competencia dentro de la administración pública dominicana. Este servicio, disponible las 24 horas del día, brinda respuestas automáticas sobre trámites, normativas y servicios institucionales, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la atención al público.
La funcionaria también introdujo el nuevo portal web institucional, que incorpora una metodología más ágil para la búsqueda de resoluciones y decisiones administrativas. El sitio permite realizar consultas por año, tema o departamento, e incluye una opción de cambio dinámico de idioma entre español, inglés y francés, con el fin de fortalecer la proyección internacional de la entidad y facilitar el acceso a investigadores, académicos y autoridades de competencia extranjeras.
“Estos tres avances —la aplicación, el asistente virtual y el nuevo portal— marcan un nuevo capítulo en la transformación digital de ProCompetencia y reflejan nuestra visión de un Estado moderno, eficiente y verdaderamente al servicio de la gente”, afirmó Vásquez Taveras.
Durante su intervención, la presidenta de ProCompetencia destacó además los principales logros de su gestión, entre ellos el lanzamiento de la Política Nacional de Competencia, el reconocimiento internacional obtenido por el país en materia de competencia económica, el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional y la capacitación de más de 15,000 personas en temas relacionados con la libre competencia.
El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, valoró la labor de ProCompetencia bajo la dirección de Vásquez Taveras, calificándola como “un antes y un después” en la historia de la defensa de la competencia en República Dominicana.
Asimismo, representantes del sector privado, organismos internacionales y expertos regionales —como el OCDE, la Comunidad Andina, la AIRD y el CONEP— destacaron el liderazgo institucional y la apuesta por la innovación tecnológica.
La actividad formó parte de la tercera edición de la Semana de la Competencia, celebrada del 27 al 31 de octubre en el Hotel Sheraton, con el objetivo de promover una cultura de libre y leal competencia en el país.
	    	
		    
