Juegos Deportivos 2025 concluyen con éxito y la primada logra su cetro
Santo Domingo. El espíritu deportivo universitario se enfundó de fiesta este domingo con la clausura de los Juegos Deportivos Universitarios 2025, una justa que ha marcado el regreso triunfal de esta tradición tras una década de pausa. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se alzó con la corona de campeona, demostrando su poderío en casa durante un ceremonial que encabezó el ministro de Deportes, Kelvin Cruz.
El auditorio Manuel del Cabral de la UASD fue el escenario del acto de cierre. Un ambiente vibrante y festivo envolvió a estudiantes, atletas, educadores y dirigentes, todos testigos del emotivo reparto de premios colectivos para los ganadores de las distintas disciplinas.
Kelvin Cruz, la cabeza del Ministerio de Deportes (Miderec), no solo entregó la corona de campeona a la UASD, sino que también garantizó la continuidad del evento, con la firme promesa de que la edición del próximo año superará a la recién concluida.
“Para el Miderec, es un verdadero honor haber rescatado estos juegos universitarios. Iniciamos bien y terminamos mejor, por lo que podemos definirlos como un completo éxito”, señaló Cruz.
El ministro destacó el esfuerzo en la logística, asegurando que “trabajamos para que los atletas no tuvieran ningún percance en el transporte y la alimentación”, un factor que subraya la calidad de la organización. “Vamos a regresar el próximo año con unos mejores juegos para toda la comunidad universitaria”, sentenció con firmeza.
El ministro aprovechó para extender su agradecimiento al presidente Luis Abinader por la disposición a tiempo de los recursos, pieza clave para el rescate de la justa. Además, felicitó a los más de 1,800 participantes de las 23 universidades, a los rectores de las entidades educativas y a todo el equipo técnico del Miderec por su compromiso.
Dominio del oro: la estrategia ganadora de la UASD
La victoria de la UASD no fue por cantidad total de medallas, sino por la eficacia de sus triunfos. La primada universidad se colocó tercera en el medallero con un total de 53 preseas, pero sus 27 medallas de oro fueron suficientes para asegurar el primer lugar. El balance se completó con 12 metales de plata y 14 de bronce.
El segundo escalón del podio fue para la Universidad O&M, que demostró una gran constancia al acumular un impresionante total de 70 medallas (23 doradas, 27 de plata y 20 de bronce). El tercer puesto, y con ello el trofeo correspondiente, fue levantado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), que sumó 13 oros, 16 platas y 26 bronces.
Detrás de los tres grandes, se ubicaron Unapec en el cuarto lugar (8 oros, 4 platas, 11 bronces) e Intec en el quinto (8 oros, 2 platas, 5 bronces).
El impacto positivo de este evento fue un tema recurrente entre los estudiantes, quienes agradecieron a Kelvin Cruz el rescate de estos juegos, los cuales han brindado una oportunidad invaluable para el desarrollo deportivo y la conexión entre jóvenes de distintas entidades educativas.
La actividad contó con la presencia de figuras destacadas como Garibaldi Bautista (Comité Olímpico Dominicano), Rafael Uribe (Federación Dominicana de Baloncesto) y varios viceministros de Deportes.
	    	
		    
