Fundación Juan Bosch en EE. UU. conmemora el aniversario de muerte del expresidente
Nueva York. El legado de compromiso cívico y pensamiento profundo del Profesor Juan Bosch se sintió con fuerza en Nueva York. Coincidiendo con el 24 aniversario del fallecimiento del expresidente de la República y fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fundación Juan Bosch Inc. USA congregó a dirigentes políticos y a miembros de la diáspora dominicana para honrar su memoria.
El 1 de noviembre, fecha que coincide con la celebración del Día de Todos los Santos, sirvió como marco para que la fundación recordara con entusiasmo la inmensa obra y el impacto duradero de Juan Bosch. El encuentro se centró en resaltar los valores democráticos, éticos y culturales que el Profesor Bosch promovió incansablemente a lo largo de su vida.
La organización del encuentro permitió a sus directivos reflexionar abiertamente sobre los ideales que Bosch defendió y cómo su visión sigue siendo una brújula fundamental en la historia y el presente de la nación dominicana.

Discursos y compromiso: la tradición de la memoria
La ceremonia contó con la participación de figuras clave de la fundación y del partido político que él fundó. Subieron a la tribuna Santos Acevedo, presidente de la Fundación Juan Bosch Inc. USA; Mercedes Collado, vicepresidenta, y otros enlaces importantes como Franklin García (enlace en Washington) y Leo Pieter (enlace internacional).
También estuvo presente Luís Ligthgow, presidente estatal del Partido de la Liberación Dominicana en Estados Unidos, lo que demostró el compromiso continuo con la ideología boschista.
Para la Fundación Juan Bosch en Estados Unidos, estos encuentros no son esporádicos. Existe una sólida tradición de realizar actividades conmemorativas tanto en la fecha de nacimiento del Profesor (30 de junio) como en la de su fallecimiento.
Esta constancia asegura que las nuevas generaciones y la comunidad en el extranjero no solo conozcan, sino que también debatan y mantengan vivos los principios de uno de los intelectuales y líderes políticos más importantes de la historia dominicana.
El acto sirvió no solo para la remembranza, sino también como un llamado a la acción para que los dominicanos, dentro y fuera del país, sigan el ejemplo de rectitud y servicio que Bosch dejó como legado.
	    	
		    
