El “Showdown Caribeño” desborda la venta de boletas en el Citi Field de Nueva York
Nueva York.– El béisbol caribeño se toma Nueva York. La demanda por el esperado “Showdown: República Dominicana vs Puerto Rico” superó todas las previsiones, obligando a los Mets de Nueva York a abrir nuevas secciones en el Citi Field para que más fanáticos puedan ser parte de este enfrentamiento histórico, programado para el sábado 15 de noviembre.
La medida, anunciada a través de los canales oficiales de la MLB y del estadio de los Mets, busca responder al entusiasmo masivo de las comunidades dominicana y puertorriqueña en Estados Unidos, dos de las más grandes y apasionadas por el béisbol. Las nuevas localidades ofrecerán precios más accesibles, con la intención de que nadie quede fuera de esta gran cita caribeña.
Las entradas están disponibles en la página oficial de la MLB (mlb.com/mets/tickets/specials/rd-pr), mientras que la transmisión estará a cargo de CDN 37 para República Dominicana, WAPA Deportes para Puerto Rico y MLB.TV para el resto del mundo.
Este choque, que promete llenar el estadio de Queens, marcará el primer enfrentamiento tipo All-Star Game entre selecciones profesionales de ambos países en territorio continental de Estados Unidos.
El evento cuenta con el respaldo de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de República Dominicana (FENAPEPRO), la Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico (APPPR) y el auspicio de la Major League Baseball y los New York Mets.
“Queremos que nadie se quede fuera. Este juego celebra la hermandad deportiva y cultural entre Puerto Rico y República Dominicana”, expresó el comité organizador en un comunicado. “Abrir más asientos a precios populares es nuestra forma de agradecer a los fanáticos que han hecho de este evento algo sin precedentes”.
Homenajes a dos leyendas del Caribe
La jornada estará cargada de emoción y reconocimientos. La APPPR rendirá homenaje al puertorriqueño Carlos Delgado, quien será honrado con una ceremonia especial y asumirá el rol de dirigente honorario del equipo boricua. En su honor, todos los jugadores de Puerto Rico vestirán el número 21, el mismo que Delgado utilizó durante su paso por los Mets.
Por el lado dominicano, la FENAPEPRO dedicará el partido a la estrella Robinson Canó, quien disputará su último juego profesional en suelo estadounidense. En homenaje, los jugadores del equipo de República Dominicana llevarán el número 24, su dorsal histórico.
Una fiesta de béisbol y cultura caribeña
El encuentro comenzará a la 1:00 p.m., precedido por un pre-game party desde las 10:30 a.m., con música en vivo, gastronomía típica y actividades familiares. La primera bola será lanzada por el empresario y comunicador Santiago Matías (Alofoke), mientras que el Himno Nacional Dominicano será interpretado por Héctor Acosta “El Torito”.Más que un juego, el Showdown: RD vs PR se perfila como una celebración cultural sin fronteras, donde miles de fanáticos vibrarán al ritmo del béisbol, la música y la identidad compartida de dos pueblos que han hecho del diamante su punto de encuentro.

