sábado, noviembre 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Pymes de RD lideran adopción tecnológica en el Caribe

por Diómedes Tejada Gómez
noviembre 1, 2025
en Ciencia y Tecnología, Economía & Finanzas, Empresariales, Tecnología
0
Pymes de RD lideran adopción tecnológica en el Caribe

Las pymes dominicanas, motor del 54% del empleo, lideran la región en inversión en IA (73%) para optimizar la gestión financiera y garantizar su crecimiento sostenible.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Segun Alegra.com, las pymes dominicanas, motor del 54% del empleo, lideran la región en inversión en IA

Santo Domingo.-Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son la columna vertebral de la economía dominicana. Con una participación que roza el 98% del tejido productivo nacional y generando más del 54% del empleo, su salud económica es vital. En el actual panorama, marcado por la volatilidad inflacionaria y una acelerada necesidad de digitalización, el concepto de "ahorro inteligente" se ha transformado de una buena práctica a una estrategia de supervivencia y crecimiento.

El informe Pymes 2025, elaborado por Alegra.com, un software contable que ha integrado la Inteligencia Artificial (IA) en sus soluciones, revela un dato contundente: el 73% de las pymes en la región del Caribe y Latinoamérica tienen planes firmes de invertir en IA. Este dato no solo marca una tendencia, sino que posiciona a República Dominicana como una cabeza visible en la adopción tecnológica en la región.

Manuel Vílchez, director de Alegra en República Dominicana, lo tiene claro: “El verdadero ahorro no es recortar gastos a ciegas. Empieza por conocer tus números a fondo. Cuando una empresa dominicana puede proyectar sus flujos financieros con data real y precisión, automáticamente reduce costos innecesarios y, más importante aún, aumenta su capacidad de crecer de forma sostenible y planificada”.

La IA como brújula financiera

La clave de esta transformación radica en herramientas como el análisis financiero predictivo de Alegra, impulsado por IA. Esta funcionalidad permite a los empresarios ir más allá de la simple contabilidad histórica. Ahora pueden simular escenarios, analizar tendencias con base en datos masivos y, de manera crucial, anticipar posibles desequilibrios financieros antes de que se conviertan en crisis. 

La tecnología, en este contexto, ayuda a las pymes a construir una cultura de ahorro basada en el conocimiento sólido, eliminando la incertidumbre que a menudo acompaña a las decisiones intuitivas.

“Nuestro objetivo central es que la tecnología se convierta en un aliado que libere tiempo y dé tranquilidad, tanto a empresarios como a los contadores dominicanos. Con nuestras herramientas de IA, ellos pueden enfocar su energía y talento en hacer crecer el negocio, en lugar de solo mantenerlo a flote con tareas operativas repetitivas”, sentenció Vílchez.

Cinco pilares para un ahorro sostenible

En el marco del Día Mundial del Ahorro, la compañía comparte una hoja de ruta para fortalecer esta cultura financiera en el entorno pyme:

  1. Anticipa escenarios: Usa el análisis predictivo para entender el impacto a largo plazo de las decisiones presentes y prevenir riesgos.
  2. Automatiza procesos: Reduce el margen de error humano y libera horas operativas. Datos del BID confirman que el 85% de las empresas que adoptan herramientas digitales logran reducir sus costos operativos.
  3. Centraliza tu gestión: Integra todas las tareas, incluso el asistente de obligaciones por WhatsApp, en un único ecosistema digital para mantener el control total del negocio.
  4. Controla el flujo de caja: Monitorea ingresos y egresos en tiempo real. Esta visibilidad es fundamental para decisiones financieras más precisas.
  5. Fortalece tu conocimiento: La inversión en educación financiera y capacitación tecnológica del equipo contable y administrativo es la base para impulsar la productividad.

Con estas directrices, Alegra.com busca posicionarse como un proveedor de software y un socio estratégico en la transformación digital de las pymes dominicanas

Etiquetas: Adopción tecnológicaEl CaribePymes
Articulo Anterior

Gobierno declara en emergencia nacional a 14 provincias tras paso de Melissa

Siguiente Articulo

Aduanas estrena plataforma digital: promete reducir incertidumbre en el comercio

Siguiente Articulo
Aduanas estrena plataforma digital: promete reducir incertidumbre en el comercio

Aduanas estrena plataforma digital: promete reducir incertidumbre en el comercio

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.