La asociación considera que la nueva capitación corrige distorsiones y asegura la sostenibilidad del modelo sanitario.
Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) respaldó plenamente la resolución emitida por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), que introduce un nuevo esquema de capitación ajustada en el Seguro Familiar de Salud. La organización calificó la medida como la más trascendental desde que entró en vigor el sistema de seguridad social en el país.
Según ADARS, esta decisión representa un paso firme hacia un modelo sanitario más justo, sostenible y coherente con las necesidades reales de la población. La entidad resaltó que la disposición surge tras un proceso de diálogo amplio, en el que participaron diversos sectores del sistema de salud y la seguridad social.
“Se trata de una medida correctiva, responsable y necesaria, asumida con valentía por las autoridades y el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS)”, señaló la asociación en un comunicado. “Corrige distorsiones históricas y refuerza la viabilidad financiera del sistema, garantizando su estabilidad a largo plazo”.
ADARS subrayó que la resolución no implica cambios en las coberturas ni afecta los derechos adquiridos de los afiliados. Tampoco requiere recursos adicionales ni altera los beneficios actuales de los usuarios.
La organización destacó el liderazgo de SISALRIL en la conducción técnica del proceso, así como el respaldo institucional y legal que sustenta la medida. “Este paso refuerza la transparencia y promueve la equidad entre los distintos actores del sistema, marcando un nuevo estándar en la gestión de la seguridad social en salud”, agregó.
ADARS reiteró su compromiso con el bienestar de los afiliados y con la consolidación de un sistema más justo y solidario. “Seguiremos colaborando estrechamente con las autoridades, los prestadores de servicios y las demás instituciones del sector para asegurar una implementación efectiva que se traduzca en beneficios tangibles para la ciudadanía”, afirmó la entidad.
Finalmente, la asociación llamó a los diferentes actores del sistema a respaldar esta decisión, considerándola una oportunidad para fortalecer el modelo sanitario dominicano. “Es un paso necesario para garantizar la sostenibilidad del sistema y avanzar hacia un esquema más moderno, eficiente y centrado en el derecho a la salud de todos los dominicanos”, concluyó ADARS.
 
	    	 
		    
