El INDOMET mantiene alertas meteorológicas en nueve provincias por riesgo de inundaciones y deslizamientos
SANTO DOMINGO.– Para este viernes, una vaguada prefrontal ubicada al norte del país, junto con la humedad arrastrada por el viento del este/sureste, mantendrá un ambiente inestable sobre gran parte del territorio nacional. Desde las horas de la mañana se esperan chubascos aislados de corta duración en algunos puntos, pero será en la tarde cuando aumente la nubosidad y se registren aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ráfagas de viento en distintas provincias.
Entre las zonas con mayores probabilidades de lluvias figuran El Seibo, Hato Mayor, La Vega, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Elías Piña, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón y Puerto Plata, además de comunidades cercanas. Durante la noche, el cielo se mantendrá mayormente despejado con intervalos nubosos.
Ante este panorama, la Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que se mantienen niveles de alerta y aviso meteorológico en nueve provincias, debido al riesgo de inundaciones urbanas y rurales, desbordamientos de ríos y cañadas, así como posibles deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
Provincias bajo alerta: Independencia, San Juan, Baoruco y San Cristóbal.
Provincias en aviso: San José de Ocoa, Barahona, Pedernales, Peravia y Azua.
En las costas Caribeña y Atlántica, las autoridades recomiendan a los operadores de embarcaciones pequeñas y medianas navegar con precaución y evitar alejarse mar adentro, debido al oleaje peligroso y los fuertes vientos. Asimismo, se exhorta a los bañistas a consultar con las autoridades locales antes de utilizar las playas, ya que podrían presentarse corrientes de resaca y rompientes moderadas.
Para el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, se pronostican incrementos nubosos con aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en horas de la tarde y primeras de la noche. Las temperaturas se mantendrán entre 21 °C y 23 °C la mínima, y entre 31 °C y 33 °C la máxima.
INDOMET explicó que la vaguada está relacionada con la circulación del huracán Melissa, cuya influencia mantiene condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias de distintas intensidades y frecuencia. La entidad reiteró que se modificaron los niveles de alerta ante la posibilidad de inundaciones y deslizamientos.
Para el sábado y domingo, el pronóstico indica la llegada de una vaguada asociada a un sistema frontal, junto a otra vaguada en altura sobre el mar Caribe y el rápido paso de una onda tropical. Estos fenómenos aumentarán la humedad e inestabilidad, principalmente en el litoral caribeño, el Gran Santo Domingo, la Cordillera Central, la región noreste y la zona fronteriza.
En consecuencia, se esperan aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en horas de la tarde.
 
	    	 
		    
