jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Tregua de gigantes: China y EE. UU. acuerdan desactivar aranceles clave

por DiarioDigitalRD
octubre 30, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales, Estados Unidos, Globales
0
Tregua de gigantes: China y EE. UU. acuerdan desactivar aranceles clave

Los presidentes Xi Jinping y Donald Trump acuerdan en Corea del Sur un pacto para estrechar la cooperación económica.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Xi y Trump se reúnen en Busán y pactan una desescalada comercial inmediata, suspendiendo sanciones y aranceles.

BUSÁN, Corea del Sur. — Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Donald Trump, se encontraron hoy en esta ciudad surcoreana para sellar una tregua comercial crucial. Tras meses de tensiones, ambos líderes dieron luz verde a un acuerdo negociado por sus equipos, enviando un potente mensaje de conciliación a las dos principales economías del planeta.

El pacto, cuyo contenido fue confirmado por el Ministerio de Comercio del gigante asiático, representa una desescalada inmediata de las medidas punitivas impuestas durante la guerra comercial.

La eliminación del arancel por fentanilo

Una de las decisiones más destacadas es la eliminación, por parte de Washington, del arancel adicional del 10 por ciento que se había impuesto a una lista específica de productos chinos (incluidos los de Hong Kong y Macao) bajo la denominación de “arancel por fentanilo”.

Además de esta concesión, las otras medidas arancelarias quedan bajo suspensión:

  • El arancel del 24 por ciento impuesto previamente por Estados Unidos a productos chinos se mantendrá suspendido por un año. Pekín, en consecuencia, ajustará y congelará sus propias medidas de represalia.
  • Ambos países acordaron prorrogar por un año ciertas exclusiones arancelarias que ya estaban vigentes.

Tensión tecnológica en pausa

La tregua también impacta directamente en la espinosa guerra tecnológica. Estados Unidos suspenderá durante un año la aplicación de la regla del 50 por ciento de “penetración” en controles de exportación. 

Paralelamente, China congelará por igual período las medidas de control de exportación relacionadas con tierras raras y otros artículos estratégicos, comprometiéndose a elaborar un plan detallado.

La cooperación se extiende incluso a otras áreas sensibles: Washington pausará por un año las medidas derivadas de su investigación 301 contra los sectores marítimo, logístico y naval chinos, mientras que Beijing hará lo propio con sus contramedidas.

Confianza y cooperación: el emnsaje de Xi

En su diálogo con Trump, el presidente Xi Jinping enfatizó la fortaleza de la economía china y su compromiso con la estabilidad global.

"La economía china es como un océano, con una escala, una resiliencia y un potencial considerables. Tenemos la confianza y la capacidad necesarias para hacer frente a diversos riesgos y desafíos", aseguró Xi.

El mandatario chino subrayó que China nunca ha buscado "desafiar o sustituir a nadie", concentrando su éxito en gestionar sus propios asuntos, incluyendo el logro de un crecimiento del 5.2 por ciento en los primeros nueve meses del año. 

Instó a que los lazos económicos y comerciales actúen como el "contrapeso y el motor" de las relaciones bilaterales, evitando que se conviertan en "obstáculos o puntos de conflicto".

Xi también abogó por ampliar la cooperación en áreas cruciales como la lucha contra el fraude en telecomunicaciones, el blanqueo de capitales, la inteligencia artificial y la respuesta a enfermedades infecciosas.

Por su parte, el presidente Trump transmitió un mensaje de afecto, señalando: "China es una gran nación y el presidente Xi es un líder respetado y magnífico, además de un buen amigo mío desde hace muchos años… Las relaciones entre Estados Unidos y China siempre han sido buenas y serán aún mejores en el futuro".

Este acuerdo binacional, que reafirma los compromisos previos alcanzados en Madrid (incluyendo la cooperación antidrogas por fentanilo y el comercio agrícola), demuestra, según el Ministerio de Comercio chino, que el "diálogo basado en la igualdad, el respeto y la reciprocidad" es la única vía para encontrar soluciones viables.

Etiquetas: Acuerdo comercialChina-EEUU
Articulo Anterior

UCE gradúa a 1,459 nuevos profesionales en su 55 aniversario

Siguiente Articulo

La parálisis federal EEUU amenaza con hambre a 1.2 millones en Puerto Rico

Siguiente Articulo
La parálisis federal EEUU amenaza con hambre a 1.2 millones en Puerto Rico

La parálisis federal EEUU amenaza con hambre a 1.2 millones en Puerto Rico

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.